Inicio / Bogotá
15 de agosto de 2025 - 4:23 p. m.
Actualizado - 15 de agosto de 2025 - 4:40 p. m.

Bogotá sigue celebrando sus 487 años con desfile de autos clásicos, ¡prográmese!

Bogotá se convierte en museo rodante: llega el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos este 23 de agosto en el marco del cumpleaños capitalino.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Festival de Verano: desfile de autos clásicos por el cumpleaños de Bogotá - Crédito: Minuto60

La capital se prepara para revivir su historia automotriz el próximo sábado 23 de agosto, desde las 9:00 a.m., con la esperada segunda edición del Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos, que forma parte del Festival de Verano y los festejos por los 487 años de la ciudad.

Más de 300 vehículos restaurados participarán en esta caravana que arrancará y concluirá en el parqueadero del Movistar Arena, adentrándose en un recorrido de aproximadamente 16,8 kilómetros por las calles capitalinas.

Joyas sobre ruedas con historias por contar

Entre las joyas que rodarán por las calles bogotanas se encuentran modelos emblemáticos como un Renault Floride 1963, popularizado por su vínculo con Sofia Loren; un Cadillac 1955, ícono de lujo asociado a la figura de Elvis Presley; una Chevrolet ChevyVan de los años 80, famosa por la serie ‘Los Magníficos’; y un Volkswagen Beetle decorado como “Cupido motorizado”, que promete ser uno de los más llamativos de la jornada.

Imagen seleccionada

Ford Sedan 1932 - Crédito: Minuto60

Además de los ejemplares locales, se contará con la participación de más de 50 autos provenientes de Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Ibagué y Villavicencio, y se gestionan invitaciones a coleccionistas internacionales para sumar aún más variedad al desfile. El evento busca no solo ofrecer un espectáculo visual, sino también impulsar el turismo patrimonial y fortalecer la identidad cultural de la ciudad. 

El Instituto Distrital de Turismo estima que más de 40.000 personas asistirán a lo largo del recorrido y en la exhibición final, que incluirá zonas interactivas, presentaciones artísticas y música en vivo.

Una tradición que une generaciones

La tradición automotriz de Bogotá encuentra un homenaje significativo en esta caravana viviente. Santamaría también enfatizó en que este desfile es más que una exhibición: es un viaje en el tiempo que une generaciones. Por su parte, el presidente del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia (CAVA), Mauricio Varela, destacó el desfile como el más importante de Sudamérica en su género, con vehículos que recorren la historia desde el siglo XIX hasta los años 80.

Aunque la ruta aún no ha sido confirmada en su totalidad, se sabe que incluye trayectos emblemáticos como la Calle 53, la Carrera Séptima, la Calle 94 y la Avenida NQS, regresando al punto inicial en el Movistar Arena.

Este desfile promete ser una celebración colectiva que combina nostalgia y modernidad, memoria y futuro, manteniendo viva la pasión por los automóviles clásicos y su legado en la historia urbana de Bogotá.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López