Inicio / Vida Moderna
14 de agosto de 2025 - 12:51 p. m.
Actualizado - 14 de agosto de 2025 - 4:52 p. m.

BogotaEats A Cielo Abierto 2025: tres días para saborear la ciudad

Bogotá será epicentro de sabores y experiencias únicas para los más exigentes este 5, 6 y 7 de septiembre con BogotaEats A Cielo Abierto 2025.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
BogotaEats A Cielo Abierto 2025: un cartel de sabores exquisitos - Crédito: BogotaEats

Este septiembre, la capital colombiana vivirá una de sus citas más esperadas del año con el regreso de BogotaEats A Cielo Abierto, el festival gastronómico más importante del país. Durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, el Parque Museo El Chicó se convertirá en un epicentro de sabores, cultura y experiencias sensoriales, con una propuesta que eleva la comida a un acto casi sagrado.

Esta vez el festival llega en su edición más ambiciosa, reuniendo a 30 de los mejores restaurantes de Bogotá y más de 20 experiencias de marca, diseñadas para todos los gustos y edades. Este año, más que un evento culinario, la propuesta es una declaración: comer, compartir y disfrutar con todos los sentidos.

"La gula no es pecado. Es curiosidad, es deseo de hacerlo mejor, de buscar lo extraordinario", afirma Laura Sánchez, cofundadora de The Gula Group, organizador del evento.

La edición 2025 de BogotaEats A Cielo Abierto apuesta por un enfoque más profundo y emocional. El acto de comer se convierte en un ritual que une sabores, atmósferas y momentos inolvidables. En palabras de sus organizadores, esta edición celebra la gastronomía con alma y conciencia.

Imagen seleccionada

BogotaEats busca fortalecer el turismo gastronómico en Bogotá. Crédito: BogotaEats

Un cartel de lujo para los paladares más exigentes

Bajo la curaduría de BogotaEats y el liderazgo de Alejandro Escallón, cofundador del grupo, el festival presentará un line-up culinario diverso y de alto nivel. Desde restaurantes clásicos que ofrecerán creaciones exclusivas para el evento, hasta propuestas emergentes que prometen sorprender con sus platos estrella.

Entre los nuevos nombres destacan: Aalto, Adriano, Bogavante, Donburi, Olivia, Entrepues, Jus Dipping Sandwiches, Têt Taberna Vietnamita, Sauvage, Tremé, Tacaloa, Fortezza, Tercer Piso, Naous Agean Bistro, Innkei, y un restaurante invitado especial por The Glenlivet.

A ellos se suman grandes referentes de la escena bogotana como Casa, El Árabe, Ukiyo, Dondoh Parrilla Japonesa, La Brasserie, Ko Asian Kitchen, Ideal, Osso, La Monferrina, y Nueve, entre otros.

Además, por primera vez, Osaka se une a un festival gastronómico en Colombia, y lo hará de la mano de Mastercard. Los asistentes con tarjetas Mastercard Débito podrán acceder a una experiencia exclusiva con un menú omakase diseñado solo para el evento.

Una invitación a saborear la ciudad y fortalecer el turismo gastronómico

Desde su creación en 2021, The Gula Group ha convocado a más de 427.000 personas, generando 17.900 empleos, vinculado 140 marcas aliadas y ha servido más de 1.2 millones de platos con el objetivo de fortalecer el turismo gastronómico y posicionar a Bogotá como una capital creativa y vibrante en América Latina.

BogotaEats A Cielo Abierto 2025 no es solo una cita con la buena comida; es una oportunidad para redescubrir la ciudad, conectar con nuevas propuestas y vivir la gastronomía como un lenguaje de comunidad, memoria e innovación.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López