Inicio / Entretenimiento y Cultura
21 de agosto de 2025 - 7:35 p. m.
Actualizado - 21 de agosto de 2025 - 7:36 p. m.

Tocancipá celebra su famoso Festival de la Colombianidad: fechas y actividades

Tocancipá celebra el Festival de la Colombianidad 2025 con más de 1.000 artistas, agenda cultural y un nuevo centro de eventos.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El festival se ha convertido en uno de los más representativos de Cundinamarca. - Crédito: Fotomontaje Minuto60 - Alcaldía de Tocancipá

Del 12 al 21 de septiembre, Tocancipá vivirá una de sus celebraciones más emblemáticas: el Festival de la Colombianidad 2024. Este evento cultural en Cundinamarca, que celebrará su edición número 25, ha trascendido las fronteras de la región y este año llega con una programación de gran formato.

Durante diez días, el municipio de la Sabana Centro de Cundinamarca se convertirá en el epicentro de la música, la danza, el teatro y las artes en Colombia, con actividades que, se espera, atraigan a miles de visitantes.

Por ejemplo, dentro de la agenda se tienen previstos más de diez grandes espectáculos, entre ellos concursos de bandas sinfónicas y de marcha, muestras de danza y teatro, exposiciones de arte y más. Además, se espera que participen más de 1.000 artistas en comparsas y carrozas alusivas a las festividades colombianas.

Impacto cultural y económico

El Festival de la Colombianidad en Tocancipá no solo enriquece la agenda cultural de Cundinamarca, sino que impulsa de manera significativa la economía local. Según la Alcaldía de Tocancipá, la celebración genera una ocupación hotelera del 100 %, además de un aumento de hasta el 70 % en los ingresos del turismo, la gastronomía y el transporte.

Asimismo, se estima la creación de alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos, que benefician a artistas, técnicos, productores, comerciantes y emprendedores del municipio cundinamarqués.

En el marco del festival, Tocancipá celebra 432 años de fundación, reafirmando su doble identidad: la de un municipio industrial y, al mismo tiempo, un destino cultural y turístico en crecimiento. El alcalde Walfrando Forero destacó que la cita cultural se ha convertido en un patrimonio de los tocancipeños.

Tocancipá siempre ha sido tierra de trabajo, de industria y de progreso. Pero hoy, más que nunca, demostramos que también somos una tierra que late al ritmo de la cultura, que vibra con el arte y que abre sus puertas para que Colombia entera vea de lo que somos capaces.
— Alcalde de Tocancipá

(Vea también: Millie Bobby Brown, actriz de Stranger Things, anunció que ha adoptado a una bebé)

La historia del festival se remonta a finales del siglo XX, cuando surgió como un espacio de encuentro entre las colonias asentadas en Tocancipá. Con el tiempo, se consolidó como una tradición y hoy, cada septiembre, la población vive bajo el lema: “Tocancipá es la casa de Colombia”.

Un centro de eventos para 50.000 personas

Durante la presentación del festival, el alcalde Walfrando Forero Bejarano anunció un ambicioso proyecto: la construcción de un centro de eventos en Tocancipá con capacidad para 50.000 espectadores.

La obra, que se desarrollará bajo una alianza público-privada, ya cuenta con una autorización de 100.000 millones de pesos y abarcará 210.000 metros cuadrados. Además, será diseñado de manera flexible, con el fin de acoger espectáculos deportivos, conciertos, ferias empresariales y actividades culturales de gran formato.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega