Inicio / Entretenimiento y Cultura
20 de agosto de 2025 - 4:34 p. m.
Actualizado - 20 de agosto de 2025 - 4:36 p. m.

La música y el arte regresan a Mompox: así será el Festijazz 2025

El evento reunirá a más de 41.000 asistentes y contará con música, gastronomía y artesanías. Iniciará el 17 de septiembre.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
En la decimoprimera edición participará el reconocido cantante Gilberto Santa Rosa. - Crédito: Fotomontaje Minuto60 - Wikimedia Commons | santarosalive

A partir del 17 de septiembre de 2025, y hasta el 20 de septiembre, el sonido del saxofón en Mompox volverá a brillar en la decimoprimera edición del Festival de Jazz de Mompox, mejor conocido como Festijazz. Este evento, organizado por la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, busca poner a este pueblo Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en la lupa de la cultura internacional.

¿Qué puede encontrar en el Festijazz 2025?

La programación del Festival de Jazz de Mompox 2025 ofrecerá una amplia variedad de actividades para los asistentes, que se espera superen los 40.000 visitantes, como ocurrió en la edición de 2024. Habrá talleres, cine, gastronomía, conciertos y experiencias turísticas únicas, todo ello enmarcado en el tema central del festival: el jazz en Mompox.

Durante los cuatro días se desarrollará el Street Jazz, una agenda académica, la Feria Cultural y Gastronómica (de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.) y un performance de circo. Además, se vivirán jornadas imperdibles como la Noche de Jazz en Mompox en la Iglesia Santa Bárbara (17 de septiembre); los conciertos en el Parque del Jazz (18, 19 y 20 de septiembre); y los conciertos en la Plaza de Mompox (19 y 20 de septiembre).

El evento también se extenderá a otros lugares icónicos de Mompox, como la Plaza San Francisco, la Plaza El Moral y la Plaza de la Concepción, que serán nuevos escenarios del festival. Los conciertos se complementarán con desfiles y presentaciones especiales de universidades y colegios; es más, entre los invitados de lujo destaca Gilberto Santa Rosa.

Festival de Jazz de Mompox: epicentro de la cultura

Hay que recordar que el impacto del Festival de Jazz de Mompox 2024 fue significativo para el reconocimiento del municipio como cuna cultural de Colombia. Se registraron más de 41.000 asistentes, 1.300 artistas, 39 aliados estratégicos y más de 60 emprendedores gastronómicos y artesanos. Con este antecedente, el objetivo de la edición 2025 es superar estas cifras y consolidar a Mompox como un destino cultural y económico clave del país.

Desde su primera edición en 2014, el Festival de Jazz en Mompox se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de Bolívar y Colombia. Gracias a la participación de músicos de jazz nacionales e internacionales, el festival se ha consolidado como una plataforma para artistas emergentes, generando un reconocimiento cada vez mayor.

Asimismo, el festival ha cobrado relevancia por el impacto económico en Mompox, impulsado por las ferias de emprendimiento, la gastronomía local y el fortalecimiento del turismo cultural en la región, con cientos de visitantes atraídos por la música y la riqueza patrimonial.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega