Inicio / Bogotá
23 de agosto de 2025 - 5:39 p. m.
Actualizado - 23 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.

Mujer en Bogotá golpea a joven en TransMilenio tras presunto acoso sexual

El incidente reaviva la discusión sobre las medidas de seguridad y la respuesta de autoridades frente al acoso sexual en el transporte público.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Acoso en TransMilenio: mujer golpea a joven y genera polémica - Crédito: Fotomontaje Minuto60

El hecho ocurrió en un alimentador de TransMilenio en Bogotá, cuando un joven, aprovechando la saturación del vehículo, habría realizado tocamientos indebidos a una mujer. La víctima reaccionó golpeando al agresor, mientras otros pasajeros grababan la situación y algunos intentaban calmarla.

(Le puede interesar: Inversión de $4.200 millones impulsa la recuperación de la microcuenca El Tejar del río Bogotá)

El video del momento se difundió rápidamente en redes sociales, generando comentarios de apoyo hacia la mujer y rechazo al acoso sexual en el transporte público.

Reacción de la víctima y ayuda recibida

En declaraciones posteriores a Infobae, la mujer relató cómo fue manoseada por un menor de 17 años y cómo su reacción fue un acto de defensa inmediata. Aseguró que, tras el altercado, recibió apoyo de otros pasajeros y que personal de TransMilenio intervino para separar a los involucrados y garantizar la seguridad de los usuarios.

La víctima destacó la importancia de actuar de manera rápida y defendió su derecho a protegerse ante agresiones sexuales en espacios públicos.

Contexto del acoso sexual en TransMilenio

El acoso sexual en el transporte público de Bogotá es una problemática persistente que afecta principalmente a las mujeres. Según datos de la Secretaría Distrital de la Mujer, durante 2023 se atendieron 43.589 casos de violencia basada en género, de los cuales 438 ocurrieron dentro del sistema de transporte público, incluyendo TransMilenio.

Además, la Encuesta Distrital de Movilidad 2023 reveló que el 36% de las mujeres se desplazan en transporte público, lo que equivale a aproximadamente 2.700.000 viajes diarios. De estos, más de 1.4 millones son viajes al trabajo, exponiendo a las mujeres a situaciones de riesgo durante sus desplazamientos cotidianos.

Estrategias implementadas para combatir el acoso

En respuesta a esta problemática, se han implementado diversas estrategias para prevenir y atender el acoso sexual en el sistema de transporte público:

  • Campaña “Me Muevo Segura”: Esta iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar el acoso sexual en el transporte público y fomentar la denuncia de estos actos.

  • Botón de pánico: Se ha instalado un botón de pánico en la estación Universidades - City U, una de las zonas con mayor afluencia de mujeres jóvenes y comunidad universitaria en la ciudad. Este dispositivo permite a las víctimas solicitar ayuda inmediata en caso de acoso.

  • Capacitación a conductores: Más de 7.500 conductores y conductoras de TransMilenio han sido capacitados en la Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias, y en la activación del código de emergencia TM-26 “Presunto Acoso Sexual”, para garantizar una respuesta oportuna ante situaciones de acoso dentro del sistema.

Desafíos persistentes

A pesar de los esfuerzos realizados, persisten desafíos significativos:

  • Baja tasa de denuncias: La mayoría de los casos de acoso sexual no se denuncian, lo que dificulta la implementación de medidas efectivas para garantizar la seguridad de las pasajeras.

  • Necesidad de acciones integrales: Expertos señalan que el acoso sexual en el transporte público es un problema estructural que requiere acciones integrales, que incluyan educación, presencia policial constante y sanciones claras para los agresores.

Actualidad

Apoteósico concierto de Guns N’ Roses en Bogotá

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Ganador del Nobel alerta que los recortes de Trump ponen en riesgo la ciencia en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Colombia recibe el segundo tren del Metro de Bogotá

Por Carlos Grosso

El mandatario resultó ileso tras el ataque con piedras y disparos contra su caravana

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández