Categorías

Inicio / vida moderna
2 de noviembre de 2025
Actualizado 17 de octubre de 2025 - 5:25 p. m.

Usted podría quedarse sin Messenger y esta es la razón; Meta ya lo confirmó

La empresa de Mark Zuckerberg confirmó que la 'app' dejará de funcionar en ordenadores, y los usuarios deberán migrar al navegador o al móvil.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Logotipo de la aplicación Messenger.Crédito: AFP

El ícono azul de Messenger, que durante años acompañó los escritorios de millones de usuarios, tiene los días contados. Meta anunció que retirará de manera definitiva Messenger de los ordenadores, marcando el final de una etapa para una de las plataformas de mensajería más utilizadas del ecosistema digital.

La compañía ya comenzó a notificar a los usuarios sobre los próximos cambios y la fecha límite para seguir usando Messenger en PC.

Una publicación compartida de Messenger (@messenger)

(Vea también: ChatGPT “se calienta”, la función con contenido erótico que prepara OpenAI)

La despedida de Messenger en Windows y macOS

Según confirmó Meta, las versiones de Messenger para Windows y macOS dejarán de funcionar el 15 de diciembre de 2025. Desde ese día, quienes intenten abrir la aplicación serán redirigidos automáticamente a Messenger.com o Facebook.com, donde podrán continuar con sus conversaciones.

Después del 15 de diciembre, la aplicación de Messenger para escritorio dejará de estar disponible. Te invitamos a continuar tus conversaciones desde nuestro sitio web

Meta Platforms, Inc.

El anuncio marca el cierre de una línea de desarrollo que comenzó en 2014, cuando Meta (entonces Facebook) decidió convertir su chat en una herramienta independiente del portal principal.
Sin embargo, la versión de escritorio de Messenger nunca logró la misma adopción que la aplicación móvil, que concentra la mayor parte de la actividad diaria de mensajería.

(Le puede interesar: ¿Cómo funciona el Modo IA de Google? Todo lo que debe saber para aprovechar todo su potencial)

Meta reorganiza su ecosistema de aplicaciones

De acuerdo con portales especializados en tecnología, la medida hace parte de una estrategia de simplificación de productos.
Meta busca concentrar la experiencia de mensajería en la web y en los dispositivos móviles, lo que le permitirá ofrecer actualizaciones más rápidas, mantener un soporte unificado y fortalecer las funciones de seguridad, especialmente el cifrado de extremo a extremo.

Ahora bien, para las personas que creen que con la decisión de Meta se van a perder las conversaciones, durante los últimos meses la compañía ha implementado un nuevo sistema de “almacenamiento seguro” (Secure Storage) para proteger los mensajes.

Una publicación compartida de Messenger (@messenger)

Este mecanismo requiere que los usuarios establezcan un PIN personal para conservar los mensajes cifrados una vez se elimine la aplicación de escritorio.

Meta aclaró que los mensajes no se perderán si los usuarios activan este sistema antes de la fecha de cierre. También recomendó desinstalar las aplicaciones de Windows y macOS después del 15 de diciembre para evitar errores o problemas de sincronización.

Con este cambio, Messenger pasará a funcionar exclusivamente desde el navegador y las versiones móviles. Por ahora, Meta no ha anunciado planes para una nueva aplicación de escritorio, consolidando así su apuesta por una mensajería centralizada, multiplataforma y enfocada en la web.

Actualidad

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas

Por Oscar Repiso

El mágico regreso de Jhon Jader Durán a las canchas: gol y figura

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso