Inicio / Vida Moderna
14 de octubre de 2025 - 10:32 p. m.
Actualizado - 14 de octubre de 2025 - 10:33 p. m.

¿Cómo funciona el Modo IA de Google? Todo lo que debe saber para aprovechar todo su potencial

Con esta nueva alternativa, la empresa estadounidense da un salto hacia búsquedas más naturales, rápidas y personalizadas.
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Buscador de Google. - Crédito: Canva

Google cambió la forma en la que buscamos en internet. Su nuevo Modo IA promete hacer más fácil encontrar respuestas, entender temas complejos y hasta conversar con el buscador, como si fuera un asistente personal.

Si antes Google solo mostraba una lista de enlaces, ahora el Modo IA piensa un poco más como una persona: lee miles de páginas, resume lo más importante y le da una respuesta directa, acompañada de enlaces para que pueda comprobar la información por sí mismo.

(Vea también: Fotografía inteligente y diseño juvenil: así es la nueva Serie Reno14 de OPPO en Colombia)

¿Qué hace exactamente el Modo IA?

El Modo IA de Google funciona con la tecnología más avanzada de la compañía, llamada Gemini, una inteligencia artificial que “entiende” texto, imágenes y voz. En palabras simples, ya no tiene que escribir una pregunta exacta o perfecta: puede expresarse como lo haría en una conversación normal.

Por ejemplo: si antes escribía “receta lasaña paso a paso”, ahora podría preguntar “¿cómo hago una lasaña fácil para seis personas?” y el Modo IA le dará un resumen con los pasos más importantes, los ingredientes principales y, además, los enlaces a páginas donde puede ver los detalles completos.

También puede usar su voz o subir una imagen. Si toma una foto de una planta que tiene en casa y pregunta “¿cómo se llama?”, el buscador usará la imagen para darle una respuesta. Es como si Google tuviera ojos y oídos, además de texto.

(Le puede interesar: ¿Adiós a Meet y a Teams? WhatsApp sorprende con nuevas funciones para videollamadas)

Cómo usarlo y aprovecharlo al máximo

  1. Active el Modo IA: si ya está disponible en su cuenta (Google lo está liberando poco a poco), verá una opción que dice “Modo IA” o “AI Mode” al hacer una búsqueda.

  2. Haga preguntas naturales: no se preocupe por escribir frases cortas o palabras clave. Hable como si tuviera una conversación: el Modo IA entenderá la idea general.

  3. Siga preguntando: si la respuesta no lo convence, puede continuar con una nueva pregunta sin borrar la anterior. El sistema recordará el contexto y ajustará la respuesta.

  4. Mire los enlaces que aparecen: aunque el Modo IA le resume la información, siempre muestra los sitios de donde tomó los datos. Es importante revisarlos si necesita confirmar o ampliar la información.

  5. Use voz e imágenes: puede decirle cosas o mostrarle fotos, y la IA entenderá. Es muy útil si no sabe cómo escribir algo o si está frente a un objeto o lugar que quiere identificar.

Por ahora, el Modo IA no se puede personalizar completamente. Google permite elegir cómo interactuar (texto, voz o imagen), pero no puede cambiar el estilo de las respuestas o pedirle que hable con determinado tono. Aun así, la compañía ha dicho que planea mejorar esta función en el futuro.

(No se pierda: ChatGPT lanza nueva función que permite integrarse con apps de uso diario)

Lo que Google busca con este cambio

Con el Modo IA, la empresa quiere que buscar en internet sea más fácil, rápido y natural. En lugar de hacer clic en varios enlaces y leer todo por su cuenta, la idea es que la inteligencia artificial le ahorre tiempo y lo ayude a entender lo esencial.

El Modo IA es nuestra búsqueda con inteligencia artificial más potente.

Google

En resumen, el nuevo buscador de Google no solo encuentra información, sino que la entiende y se la explica. Si lo usa bien, haciendo preguntas claras, verificando fuentes y aprovechando sus nuevas formas de búsqueda, podrá sacarle el 100 % y convertirlo en un aliado digital para casi todo.

Actualidad

Daniel Quintero se va de la consulta ¿Qué futuro tienen las votaciones?

Por Camilo Cruz

Distrito Urbano en El Tintal: hip hop, poesía y arte

Por María Fernanda Sierra

Así funciona el Modo IA de Google, la herramienta que cambia la forma de buscar

Por Gustavo Márquez Hernández

Más de 100 mil damnificados por las inundaciones en La Mojana

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental

Por Alison Rodríguez

Petro y Uribe reaccionan a premio Nobel de Paz para María Corina Machado

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Así fue la propuesta de matrimonio a Vicky Berrío, exparticipante de MasterChef

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno

Por Angélica Gómez