Actualizado 13 de octubre de 2025 - 9:25 p. m.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a María Corina Machado
Noruega señaló que Venezuela clausuró su embajada en Oslo sin brindar ningún motivo.
Periodista Digital
Embajada de Venezuela en Oslo.Crédito: Freepik
Venezuela anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega, tres días después de que la líder opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia. El gobierno de Nicolás Maduro no se ha pronunciado oficialmente sobre el reconocimiento internacional.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Cancillería venezolana, el cierre de la sede diplomática hace parte de un proceso de “reestructuración integral” del servicio exterior. Sin embargo, la decisión ha sido interpretada por analistas como una respuesta indirecta al premio concedido a Machado.
Le puede interesar: Gobierno colombiano celebra cese al fuego en la Franja de Gaza
🔴ATENCIÓN: La narcotiranía de Nicolás Maduro anuncia el cierre de la embajada de Venezuela en Noruega tras el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. pic.twitter.com/pl8iAbWn3v
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) October 13, 2025
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, Cecilie Roang, confirmó a la agencia AFP que la embajada venezolana informó su cierre “sin ofrecer razones”. “Es lamentable. Pese a nuestras diferencias, Noruega desea mantener el diálogo con Venezuela”, agregó Roang en un comunicado.
Además del cierre en Noruega, Caracas anunció el cierre de su embajada en Australia y la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, países que el gobierno calificó como “socios estratégicos en la lucha frente a las presiones hegemónicas”.
El Comité Noruego del Nobel, conformado por cinco miembros designados por el Parlamento de ese país, otorgó el Premio de la Paz a María Corina Machado el pasado viernes. La decisión destacó su “incansable trabajo en defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano” y su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Redes sociales
Machado, de 58 años, permanece en la clandestinidad desde agosto de 2024, tras las protestas ocurridas luego de la reelección de Maduro, un proceso denunciado por la oposición como fraudulento.
Según el diario noruego Verdens Gang, los servicios consulares de la embajada venezolana dejaron de atender llamadas y sus líneas telefónicas fueron suspendidas. La AFP confirmó que los números estaban fuera de servicio al cierre del lunes.
Le puede interesar: El Nobel de Paz a la líder opositora: ¿Venezuela, más aislada?
Por su parte, el presidente Maduro se refirió a Machado el domingo como una “bruja demoníaca”, sin mencionar directamente el premio. La vocera de la Cancillería noruega recordó que el Comité Nobel actúa de manera independiente del gobierno y subrayó que “el premio no representa una posición política de Noruega”.
Machado dedicó el galardón “al pueblo sufriente de Venezuela” y expresó su esperanza en contar con el apoyo de la comunidad internacional para lograr un cambio político en su país.
*Con información de AFP