Actualizado 6 de octubre de 2025 - 7:54 p. m.
Engañadas al otro lado del mundo: red criminal explota a mujeres latinoamericanas en Albania
Testimonios revelan cómo las redes criminales atraen a mujeres con falsas ofertas laborales y las someten a explotación sexual.
Periodista Digital
Red explota a mujeres latinoamericanas en Albania.Crédito: Canva
En los últimos años, Albania se ha convertido en un punto estratégico para las redes internacionales de trata de personas.
(Le puede interesar: Chats revelan la estrategia criminal de banda de trata de personas)
El país balcánico, conocido por su auge turístico y su posición geográfica entre Europa del Este y el Mediterráneo, ha sido utilizado por organizaciones criminales como zona de tránsito y destino de explotación sexual.
Muchas mujeres latinoamericanas llegan engañadas por falsas promesas de empleo o prosperidad, y terminan atrapadas en sistemas de prostitución forzada que combinan manipulación digital, violencia psicológica y redes transnacionales difíciles de rastrear.
El caso de María y otras víctimas
María (nombre modificado por seguridad), venezolana de 38 años y madre de dos hijos, viajó a finales de noviembre convencida por unos conocidos de que en ese país podría ganar dinero para ayudar a su familia. Cinco días después fue arrestada junto a otras seis mujeres latinoamericanas; no sabía, aseguró, que ejercer la prostitución en Albania era ilegal.
Tras pasar siete meses detenida y a la espera de juicio, María fue liberada y actualmente reside en un apartamento gestionado por una asociación que ayuda a víctimas de trata. Su testimonio refleja el patrón que comparten muchas víctimas: ofertas de un “paraíso” económico que acaban en coerción, pérdida de derechos y explotación sexual.
#Mundo | En Albania se han abierto más de 100 investigaciones por trata de personas solo en 2025.
— Minuto60 (@minuto60com) October 6, 2025
Tres mujeres latinoamericanas, entre ellas una venezolana, contaron cómo fueron engañadas con falsas ofertas de trabajo. “Me prometieron el paraíso, pero terminé en el infierno”,… pic.twitter.com/hf4efgAz5h
La operación policial
Según Europol, la policía detuvo a 17 presuntos traficantes en una operación que también condujo al arresto de un sospechoso en Colombia, supuesto director de la red que se quedaba con casi la mitad de las ganancias.
La investigación reveló que la banda trasladaba mujeres latinoamericanas a Albania y Croacia, donde muchas terminaron como trabajadoras sexuales ilegales o fueron reubicadas y explotadas en otros países europeos.
Organizaciones y autoridades describen el esquema como altamente organizado y transnacional, ya que los grupos controlan desde el reclutamiento hasta la recaudación de dinero, con centrales telefónicas que negocian precios directamente con los clientes.
Un modelo digital y discreto de explotación
Expertos consultados advierten que el proxenetismo se ha sofisticado. Fabrice Rizzoli, especialista en crimen organizado, recuerda cómo los clanes albaneses, con conexiones históricas con mafias europeas, han adaptado sus actividades al alcance global de la cibercriminalidad.
Las redes utilizan páginas web y sistemas alojados en el extranjero para proteger a los clientes y gestionar la explotación, lo que complica la persecución judicial.
Ni las mujeres ni muchas de sus familias identifican inmediatamente la estafa: fotos eróticas, aplicaciones de citas y promesas de viajes rápidos que, una vez consumados, derivan en amenazas, retención de pasaportes y exigencias económicas.
Los investigadores señalan que la violencia física ha sido reemplazada por la coerción psicológica: amenazas a familiares, videos intimidatorios y multas económicas.
En Albania, cualquier persona que ejerza la prostitución sin ser reconocida legalmente como víctima de trata de personas se arriesga a hasta tres años de prisión, una circunstancia que desincentiva la denuncia y facilita la impunidad de los explotadores.
Durante los primeros seis meses de 2025, la policía albanesa abrió 108 investigaciones vinculadas con presunta prostitución, identificó a decenas de sospechosos y detectó a potenciales víctimas extranjeras.
Organizaciones como Vatra han registrado un aumento en las solicitudes de ayuda de mujeres explotadas en Albania.
*Con información de AFP