Inicio / Judicial
2 de octubre de 2025 - 7:23 a. m.
Actualizado - 2 de octubre de 2025 - 8:35 a. m.

Chats revelan la estrategia criminal de banda de trata de personas

Las autoridades capturaron a 12 presuntos miembros de la organización 'Raphax' dedicada a la explotación sexual. Así fue el operativo.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Las capturas se efectuaron en allanamientos simultáneos. - Crédito: Minuto60

Las redes sociales se convirtieron en el canal de operación de la organización criminal Raphax. Las investigaciones de las autoridades revelaron cómo engañaban a sus víctimas para llevarlas a otros países y someterlas a vejámenes.

El operativo de desmantelamiento se llevó a cabo en una acción conjunta entre la Policía y la Fiscalía General de la Nación, que ya le seguían la pista a varios miembros de la banda delincuencial.

(Lea también: A la cárcel militares que entregaban información reservada a organizaciones criminales)

Las autoridades hicieron allanamientos simultáneos en los que se logró la captura de 12 supuestos integrantes de la organización: nueve en Medellín, dos en Pereira y una en Cali. Todos acusados de dos delitos, trata de personas con fines de explotación sexual y concierto para delinquir agravado.

Alias Lukas, buscado en Albania y Malta por el reclutamiento de mujeres, fue uno de los capturados en Medellín. Según las autoridades, este hombre se dedicaba a contactar a las víctimas a través de redes sociales y con engaños las vinculaba a una red transnacional de trata de personas.

'Modus operandi' en redes sociales

Las autoridades determinaron que los delincuentes crearon un 'modus operandi' a través de redes sociales: lanzaban el anzuelo esperando el pez que lo mordiera para atraparlo.

Los sujetos engañaban a las víctimas a través de chats con falsas promesas. Luego, las llevaban a países como Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo, en donde eran sometidas a condiciones similares a la esclavitud, mediante la imposición de una deuda inicial de 5.000 euros por concepto de viaje y alojamiento.

La promesa para las mujeres era trabajar para poder saldar esa deuda; sin embargo, esa obligación financiera resultaba impagable, ya que los explotadores retenían sus ingresos e imponían sanciones continuas.

(Le puede interesar: A la cárcel envían a presuntos responsables de quitarle la vida a un fiscal en Fusagasugá)

Otras capturas afuera del país

Esta red criminal tenía enlaces en diferentes partes del mundo por la actividad delictiva que llevaban a cabo, por lo que varios de sus miembros también estaban siendo buscados en otros países.

Por ello, la Oficina Europea de Policía materializó siete órdenes de captura en el exterior, que también contribuyeron a la desmantelación de la organización criminal.

Noticia en desarrollo...

Actualidad

Copa BetPlay: Santa Fe y Pasto, eliminados, DIM y Once Caldas se imponen con goleadas

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué está pasando con los permisos para conciertos?

Por Camilo Cruz

Colombia no entrará a los BRICS y este es el argumento de Petro

Por Angélica Gómez

Calor extremo pondrá a prueba a la F1 en Singapur

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso