Categorías

Inicio / mundo
1 de noviembre de 2025
Actualizado 22 de octubre de 2025 - 9:52 a. m.

El Museo del Louvre reabre tras el robo: así serán las nuevas medidas de seguridad

El museo más visitado del mundo reabrió tras el robo de joyas valoradas en más de 100 millones de dólares.

Alison Rodríguez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El museo reabrió el miércoles, en su horario habitual, tres días después del robo.Crédito: AFP

El roboocurrió el pasado domingo en la galería de Apolo, una de las más emblemáticas del museo. Según la policía, cuatro personas participaron en el asalto, que duró apenas ocho minutos.

El grupo utilizó un montacargas estacionado bajo un balcón del edificio para acceder al interior. Dos de los implicados subieron con una sierra radial y entraron por una ventana, logrando sustraer nueve joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. En su huida, abandonaron una de las piezas robadas: una corona.

La investigación sigue en marcha

Más de un centenar de investigadores trabajan para dar con los responsables. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, confirmó que la investigación "avanza" y reveló que los ladrones consiguieron el montacargas mediante "un seudoalquiler para una supuesta mudanza".

La fiscal de París, Laure Beccuau, explicó que un empleado de la empresa de transporte se presentó en el supuesto lugar de la mudanza, donde fue confrontado por dos hombres "amenazantes, aunque no violentos".

El servicio de conservación del Louvre estimó las pérdidas en 88 millones de euros (alrededor de 102 millones de dólares). La fiscal advirtió que los delincuentes "no obtendrán esa suma si cometen el error de fundir las joyas", ya que su valor histórico supera con creces el material.

Tras el robo, el presidente Emmanuel Macron pidió "acelerar" las medidas de seguridad en los museos franceses. “Se están implementando medidas en el Louvre y deben reforzarse de inmediato”, afirmó la vocera del gobierno, Maud Bergeon.

El incidente reaviva el debate sobre la protección de las obras en el museo más visitado del mundo, que en 2023 recibió más de nueve millones de visitantes, el 80% de ellos extranjeros.

Polémica por la seguridad del museo

La dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas que protegían las joyas, luego de que un medio satírico cuestionara su resistencia. Según el museo, las vitrinas instaladas en 2019 "representaron un avance considerable en términos de seguridad", en comparación con los equipos antiguos.

Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, aseguró que no hubo fallos en los sistemas internos del museo y señaló que el problema se originó "en la vía pública", donde los delincuentes pudieron instalar el montacargas sin ser detectados.

Reapertura con restricciones

Pese a la conmoción, el Louvre reabrió sus puertas en su horario habitual, a las 9:00 de la mañana. Desde temprano, decenas de visitantes esperaban para ingresar.

La galería de Apolo, donde ocurrió el robo, permaneció cerrada al público, bloqueada por paneles grises mientras el personal pedía a los visitantes seguir su recorrido.

El Museo del Louvre recordó a los visitantes algunas normas básicas para garantizar una experiencia segura y respetuosa dentro de sus instalaciones.

Una publicación compartida de Musée du Louvre (@museelouvre)

Se recomienda evitar el ingreso con bolsos o morrales voluminosos, ya que pueden dificultar el control de seguridad y la movilidad en las salas. Está permitido tomar fotografías y grabar videos en las áreas donde se exhiben las colecciones permanentes, siempre que sea con fines personales. Sin embargo, el uso de palos selfie, flash u otros dispositivos de iluminación está estrictamente prohibido.

En el caso de las exposiciones temporales, algunas obras pueden tener restricciones específicas que impidan fotografiarlas o grabarlas.

Además, dentro del museo no está permitido beber, comer, fumar, hablar en voz alta, correr ni tocar las obras de arte. Estas medidas buscan preservar las piezas y mantener un ambiente adecuado para la contemplación.

Una publicación compartida de Musée du Louvre (@museelouvre)

*Con información de AFP

Actualidad

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años por participación política i

Por Oscar Repiso

Falla en Chrome y Edge: el hallazgo de José Pino, hacker colombiano, que alerta al mundo

Por Gustavo Márquez Hernández

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional tras Halloween: todos los detalles

Por María Fernanda Sierra

Audiencia por el caso del estudiante de Los Andes continuará el 5 de noviembre

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso