Actualizado 1 de octubre de 2025 - 6:05 p. m.
Petro advierte con firmeza a Israel por supuesta detención de colombianas en flotilla a Gaza
La comisión colombiana a Gaza denunció el supuesto secuestro de dos activistas nacionales. Petro respondió.
Periodista Digital
Flotilla para Gaza.Crédito: AFP.
La comisión colombiana del Movimiento Global a Palestina ha denunciado el supuesto secuestro de dos activistas colombianas a bordo de un barco con destino a Gaza. Según la información divulgada en las redes sociales del movimiento, Luna Barreto y Manuela Bedoya han sido detenidas e interceptadas por Israel.
La advertencia de Petro
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la noticia a través de su cuenta de X, afirmando que, de ser cierta esta información, expulsaría de Colombia a "toda la delegación diplomática de Israel". Además, solicitó a abogados internacionales a ponerse al "servicio de Colombia".
Esto fue lo que dijo:
"Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina. Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados. El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia."
Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina
Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso…
El mandatario es uno de los mayores críticos de Netanyahu, a quien tilda de "genocida" por la guerra en Gaza. También llama "cómplice" del "genocidio" al mandatario estadounidense Donald Trump.
La semana pasada el presidente asistió a una protesta propalestina en Nueva York en la que invitó al ejército de Estados Unidos a "desobedecer" a Trump.
El último embajador de Israel en Bogotá, Gali Dagan, solía decir que las declaraciones del presidente colombiano eran antisemitas.
Petro también detuvo la compra de armamento israelí y dio por terminado el lunes el Tratado de Libre Comercio vigente desde 2020 con ese país.
Intercepción de la flotilla a Gaza
Las fuerzas navales israelíes interceptaron el miércoles barcos de la flotilla que transportaba ayuda a Gaza, incluido el navío en el que viajaba la activista sueca Greta Thunberg, después de que Israel les hubiera ordenado que cambiaran de rumbo.
La flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe), que se presenta como una "misión pacífica y no violenta", partió de Barcelona a inicios de septiembre y está compuesta por unos 45 barcos con centenares de militantes propalestinos procedentes de más de 40 países.
La flotilla navegaba este miércoles por el mar Mediterráneo frente a la costa de Egipto y se acercaba a la Franja de Gaza, donde Israel lleva a cabo una ofensiva en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.
Israel confirmó que detuvo a "varios barcos"
Israel detuvo a "varios barcos" de la flotilla, sin incidentes, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores israelí el miércoles por la noche.
"Varios barcos de la flotilla (...) fueron detenidos con total seguridad y sus pasajeros están siendo transferidos a un puerto israelí", dijo el ministerio en X.
"Greta y sus amigos están sanos y salvos", añadió el mensaje, acompañado de un breve video que muestra a Thunberg recogiendo sus efectos personales, rodeada de hombres armados.
Already several vessels of the Hamas-Sumud flotilla have been safely stopped and their passengers are being transferred to an Israeli port.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 1, 2025
Greta and her friends are safe and healthy. pic.twitter.com/PA1ezier9s
Por su parte, los organizadores de la flotilla denunciaron que "además de los barcos cuya intercepción se confirmó, se perdió la retransmisión en directo y la comunicación con otros barcos".
Global Sumud afirmó trabajar "sin descanso para encontrar a todos los participantes y miembros de la tripulación".
Este fue "un ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados", declaró la organización, e instó a "gobiernos, líderes mundiales e instituciones internacionales a exigir la seguridad y la liberación de todas las personas a bordo".
*Con información de AFP