Categorías

Inicio / mundo
9 de septiembre de 2025
Actualizado 5 de septiembre de 2025 - 11:52 a. m.

Estados Unidos advierte a Venezuela tras sobrevuelo a sus naves en el Caribe

El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció el sobrevuelo de Venezuela a sus naves en el Caribe.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Estados Unidos acusa a Venezuela de sobrevolar sus naves en aguas internacionalesCrédito: Pexels

Dos días después del ataque de una nave estadounidense a una lancha proveniente de Venezuela con cocaína, el Departamento de Defensa del país norteamericano le hizo una nueva advertencia a su contraparte. 

Según el Departamento de Defensa, el jueves dos aviones militares venezolanos sobrevoló cerca de una de las naves de la Fuerza Naval estadounidense ubicada en aguas internacionales en el Caribe y calificó el hecho de “un movimiento altamente provocativo diseñado para interferir nuestras operaciones antinarcóticos”.

Por esta razón, el Departamento de Defensa le envió vía X una advertencia a Venezuela: “avisamos fuertemente al cártel que dirige a Venezuela que no intente ninguna acción de obstruir, detener o interferir las operaciones antinarcóticos y antiterroristas adelantadas por las Fuerzas Militares estadounidenses”.  

El primer movimiento

Esta escalada de tensiones se da dos días después de que el gobierno de Estados Unidos publicara que destruyó una barca pequeña proveniente de Venezuela que, según ese país, cargaba cocaína para vender en Estados Unidos. 

En la operación fallecieron 11 personas calificadas por el presidente Donald Trump, que publicó en redes sociales el video de la operación contra la embarcación, como narcotraficantes. Según el presidente norteamericano, sus oficiales navales "dispararon contra una embarcación (...) que transportaba muchas drogas". "Así que la eliminamos", concluyó el mandatario.

Por su parte, Nicolás Maduro aseguró desde Venezuela que el video es falso y que fue realizado con inteligencia artificial, pero uno de los fiscales de ese país aseguró que el hecho se dio y que el fallecimiento de los 11 tripulantes de la embarcación fue una “ejecución extrajudicial”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, también se manifestó al respecto y aseguró en una publicación en la red social X que, si el ataque es cierto, “es un asesinato en cualquier lugar del mundo” y calificó a los tripulantes de la nave de “jóvenes pobres del Caribe y el Pacífico”. 

Un día después, como presidente pro tempore de la CELAC, el mandatario colombiano publicó un comunicado conjunto de los países que integran la comunidad de países en el que "expresan su preocupación por las operaciones militares extraregionales" de Estados Unidos, pero también reiteran su reconocimiento del narcotráfico como "una amenaza significativa para alcanzar sociedades pacíficas".

Por su parte, el presidente nicaragüense Daniel Ortega calificó las operaciones de las naves estadounidenses de un acto para “amedrentar a los gobiernos latinoamericanos”.   

Actualidad

La flotilla con ayuda para Gaza dice que uno de sus barcos pudo ser impactado por un dron

Por Carolina López Mantilla

Enrique Peñalosa: datos y facetas poco conocidas del precandidato presidencial

Por Carlos Grosso

Estos son los alimentos que mejorarán su calidad del sueño

Por Carolina López Mantilla

Consulta del Pacto Histórico: ¿por qué se está complicando?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso