Inicio / Mundo
29 de agosto de 2025 - 3:19 p. m.
Actualizado - 29 de agosto de 2025 - 3:19 p. m.

Venezuela intensifica alistamiento en la Milicia Bolivariana ante tensiones con EE. UU.

Maduro hizo un llamado a todos los milicianos, reservistas y a los ciudadanos que quieran alistarse y ponerse en fila.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Nicolás Maduro, presidente del régimen de Venezuela - Crédito: Colprensa

En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, el gobierno de Nicolás Maduro inició un nuevo proceso de inscripción en la Milicia Bolivariana, buscando consolidar apoyo civil frente a lo que califica como “agresión imperialista”. La jornada se realiza tras anuncios de maniobras militares estadounidenses en el Caribe y el aumento de recompensas por la captura del mandatario venezolano.

Le puede interesar: El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate

Centenares de venezolanos respondieron el viernes al llamado del presidente Nicolás Maduro para incorporarse a la Milicia Bolivariana, un componente militar compuesto por civiles con fuerte carga ideológica. La convocatoria forma parte de los esfuerzos del gobierno por reforzar sus filas ante lo que califica como una “agresión imperialista” por parte de Estados Unidos.

imagen dada

Miles de simpatizantes del chavismo y empleados públicos acudieron a plazas y cuarteles de Caracas -Crédito: Colprensa

El Ejecutivo habilitó más de 1.000 puntos de inscripción en todo el país. Militantes del chavismo, empleados públicos, parlamentarios y autoridades electorales participaron en la jornada, que busca consolidar un registro de voluntarios dispuestos a defender la nación. La actividad se extendió hasta el sábado y sigue a un primer operativo realizado el fin de semana pasado.

Maduro ha señalado como “amenaza” el despliegue estadounidense de cinco buques de guerra y unos 4.000 efectivos en el Caribe sur, cerca de aguas venezolanas, en el marco de maniobras militares dirigidas oficialmente contra el narcotráfico. A esto se suma el aumento de 30 a 50 millones de dólares de la recompensa ofrecida por Washington por la captura del presidente, por supuesta vinculación con un cartel.

Le puede interesar: ¿Cómo están ayudando los drones a limpiar la basura en el Everest?

“Los venezolanos vamos a defender a nuestro país”, afirmó Betsy Perfecto, de 32 años, a la agencia AFP. Aunque los analistas descartan actualmente un escenario de invasión, el gobierno enfatiza el carácter patriótico del alistamiento.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aseguró que la iniciativa no es un reclutamiento forzoso, sino un acto voluntario de expresión nacionalista. No obstante, aún no se han detallado las fases posteriores del programa ni si incluirá adiestramiento militar formal. “Ahorita estamos alistando, registrando y convocando a la unión nacional”, indicó el general, adelantando que se anunciarán los siguientes pasos oportunamente.

imagen dada

Gobierno venezolano hace frente a EE. UU. con un masivo alistamiento en la Milicia - Crédito: Colprensa

Entre los inscritos se encontraba el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, junto con otros directivos y funcionarios. “Estamos obligados a defender la voluntad popular y exigir respeto para el presidente Nicolás Maduro”, afirmó Amoroso desde la Plaza Bolívar de Caracas.

La jornada combinó actos folclóricos y actividades recreativas, como clases de aeróbicos con música. “Hemos convertido este alistamiento en una fiesta patria”, comentó uno de los animadores, reflejando el tono propagandístico del evento.

Hasta ahora, el gobierno no ha divulgado la cifra oficial de inscritos, aunque Maduro había señalado previamente que contaba con 4,5 millones de milicianos, dato que varios expertos consideran inflado.

Actualidad

El último partido de Dayro Moreno con la Selección

Por Alison Rodríguez

Bogotá quiere ser el Silicon Valley latino y lo hará con su campus ‘2600’

Por Angélica Gómez

¿Quién le arrebató la vida a la pequeña Valeria?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Qué significa madurar? ‘Inmaduros’ la obra que da respuesta con humor y amistad

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez