Categorías

Inicio / mundo
3 de noviembre de 2025
Actualizado 18 de octubre de 2025 - 4:06 p. m.

Estados Unidos repatriará a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de ataque a submarino en el mar Caribe

Donald Trump aseguró que repatriará a los dos "terroristas" para que sean detenidos y juzgados en sus países de origen.

Ma. Fernanda López

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Expertos cuestionan la legalidad de este tipo de ataques con el uso de fuerza letal.Crédito: AFP - Fotomontaje Minuto60

El gobierno de Estados Unidos tiene previsto repatriar a un ecuatoriano y un colombiano que sobrevivieron al ataque contra un submarino en el Caribe que presuntamente transportaba droga, en el que murieron dos tripulantes, dijo este sábado Donald Trump.

Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en aguas internacionales del Caribe en una campaña militar para frenar, dice el gobierno, el tráfico de drogas de América Latina hacia Estados Unidos.

(Le puede interesar: ¿Ataques de Estados Unidos en el Caribe van en contra del derecho internacional?)

"Fue un gran honor para mí destruir un enorme submarino cargado de droga que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito de narcotráfico", dijo el presidente estadounidense en Truth Social y añadió que la embarcación estaba cargada con fentanilo y otras drogas.

Dos sobrevivientes serán repatriados

"Dos de los terroristas murieron. Los dos terroristas supervivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para ser detenidos y juzgados", detalló Trump.

imagen dadaEste fue el mensaje del presidente de Estados Unidos. Truth @realDonaldTrump

La Marina estadounidense ha matado al menos a 27 presuntos narcos en seis ataques contra embarcaciones desde principios de septiembre.

Washington afirma que estas operaciones han reducido la entrada de drogas en Estados Unidos, aunque no ha proporcionado pruebas de que los muertos fueran narcotraficantes.

Expertos cuestionan la legalidad de este tipo de ataques con el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados.

(Lea también: Venezuela intensifica alistamiento en la Milicia Bolivariana ante tensiones con EE. UU.)

Acusaciones contra Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense no ha revelado desde dónde partió el submarino y asegura que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el líder de una supuesta red de narcotráfico Cartel de los Soles, y Trump señaló esta semana que contempla ataques terrestres en ese país, donde autorizó acciones encubiertas de la CIA.

Caracas denuncia los señalamientos como un intento de Estados Unidos de provocar un cambio de gobierno en Venezuela.

Los semisumergibles construidos en astilleros clandestinos en la selva han sido utilizados durante años para transportar cocaína desde Sudamérica, particularmente Colombia, hacia Centroamérica o México, generalmente a través del océano Pacífico.

imagen dadaBuques de Estados Unidos desplegados en el mar Caribe. AFP

Plan de defensa de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro afirmó este sábado que el plan de defensa ante las "amenazas" de Estados Unidos se encuentra activo en todo el país, tras completar ejercicios militares en los cuatro estados que faltaban.

"Hoy completamos todas las zonas de defensa integral del país, todos los estados", dijo en un audio en Telegram el mandatario, que anuncia frecuentemente este tipo de maniobras, muy publicitadas en redes sociales, pero no necesariamente traducidas en operaciones visibles sobre el terreno.

Las maniobras en la madrugada de este sábado fueron en Guárico, Cojedes, Barinas y Portuguesa (centro), indicó.

Buena parte de los ejercicios militares de Venezuela se realizan durante horas de la madrugada. Imágenes de militares saliendo de cuarteles fueron transmitidas por el canal estatal.

También participa la policía, Protección Civil y un cuerpo castrense integrado por civiles.

Esta semana se realizaron ejercicios en la frontera con Colombia, donde se anunció el despliegue de 17.000 efectivos, así como en Amazonas, Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy (oeste).

*Con información de AFP.

Actualidad

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero perdido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso