Categorías

Inicio / judicial
3 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Uno de los principales implicados y colaboradores de la justicia por el caso Ungrd quiere audiencia pública

El caso de corrupción en la Ungrd avanzará con la audiencia de uno de sus implicados este martes 12 de agosto.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Sneyder Pinilla en las instalaciones de la Fiscalía en BogotáCrédito: Colprensa / Fiscalía

En los últimos días, seis de los implicados en el caso de corrupción con carrotanques que debían proveer agua en La Guajira se entregaron ante la Fiscalía. Pero no es el único avance reciente. 

Este domingo, se conoció que uno de los testigos principales pedirá que su audiencia, programada para el martes 12 de agosto en horas de la mañana, sea pública. 

Se trata del ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, quien desde el inicio del escándalo se ha destacado como uno de los principales colaboradores de la justicia. 

En una carta publicada en redes sociales por el periodista Melquisedec Torres y que sería entregada este lunes a la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura, Pinilla asegura que, si no aceptan su audiencia pública, el Estado envía el mensaje de que colaborar con la justicia “es echarse la soga al cuello". 

La difusión de esta audiencia no es un capricho. Es mi única garantía real de protección frente a quienes se benefician de mi silencio. 

El exfuncionario también recuerda en la misiva que, igual que su exjefe el director Olmedo López, no solo ha colaborado con testimonios sino que entregó una serie de documentos, libretas, chats y pruebas técnicas

El caso de la Ungrd

En el actual gobierno la Ungrd ha sido el foco de uno de los principales escándalos de corrupción. Empezó con dineros desviados para la compra de carrotanques en La Guajira y terminó destapando un mecanismo de presunto soborno a congresistas para que aprobaran los principales proyectos de reforma de la administración Petro. 

En este caso también colabora la ex asistente de despacho del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien también es investigado por el caso y ya rindió versión ante la Fiscalía. 

María Alejandra Benavides, igual que Olmedo López y Sneyder Pinilla, solicitó un principio de oportunidad a cambio de colaborar en las investigaciones que involucran a cinco integrantes de la Comisión de Crédito del Congreso. 

Sin embargo, por el momento, no hay orden de captura ni contra el exministro ni contra los parlamentarios que se mantienen vinculados al proceso.

En el caso de Ricardo Bonilla, inició su defensa todavía como ministro de Hacienda y recibió el respaldo del presidente Gustavo Petro. El exministro y otrora secretario de Hacienda del actual presidente cuando dirigió a la ciudad de Bogotá le entregó su pasaporte a las autoridades como muestra de su voluntad de permanecer en el país y cooperar con las autoridades, a la espera de su correspondiente audiencia. 

Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso