Categorías

Inicio / judicial
18 de agosto de 2025
Actualizado 31 de julio de 2025 - 10:32 a. m.

Denuncian presiones en caso Álvaro Uribe Vélez

Ante organismos internacionales denuncian presiones a la justicia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Imagen de la audiencia en contra de Álvaro Uribe. Crédito: Archivo particular

Organizaciones de derechos humanos y víctimas vinculadas al caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez alertaron a instancias internacionales sobre presuntas presiones externas al poder judicial colombiano, luego de conocerse el sentido del fallo condenatorio en primera instancia contra el exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Mediante una comunicación oficial, las organizaciones se dirigieron a Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y a la comisionada Roberta Clarke, relatora sobre personas defensoras y operadoras de justicia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Denuncian presiones nacionales e internacionales

En la carta, los firmantes advierten sobre lo que consideran "graves presiones nacionales" y también presiones de autoridades de Estados Unidos que, según afirman, estarían afectando la independencia del poder judicial en Colombia.

Estas acciones, sostienen, se habrían intensificado tras la decisión de una jueza de conocimiento que halló culpable a Uribe Vélez, convirtiéndolo en el primer expresidente colombiano condenado penalmente.

Según el comunicado, estos intentos de interferencia representan una amenaza directa a la independencia judicial, al debido proceso y al equilibrio institucional del Estado colombiano. Las organizaciones recalcan que cualquier forma de presión sobre jueces, fiscales o testigos no solo debilita la confianza ciudadana en la justicia, sino que también vulnera compromisos internacionales en materia de derechos humanos y separación de poderes.

¿Qué piden a la ONU y la CIDH?

Las organizaciones solicitan a las relatorías que realicen seguimiento cercano al caso, que emitan pronunciamientos públicos sobre la necesidad de proteger la independencia judicial en Colombia y que intervengan diplomáticamente ante el Gobierno colombiano para garantizar que no haya injerencias indebidas en el proceso.

Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad internacional a estar atenta ante eventuales represalias o campañas de desprestigio contra operadores judiciales involucrados en este caso.

imagen dada

En las próximas horas se dictará la condena que tendrá que pagar el expresidente Álvaro Uribe. Colprensa

El juicio contra Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta un proceso penal por presuntamente haber influido en testigos a través de terceros, con el fin de beneficiar su defensa en un proceso previo por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

El pasado lunes, la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia,  emitió sentido de fallo condenatorio, lo que podría significar una pena de al menos nueve años de prisión, aunque la sentencia definitiva será determinada mañana.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un comunicado, en el que se rechaza las supuestas presiones en el proceso y las injerencias que ponen en duda la independencia de la rama judicial.

imagen dada

La Corte Suprema de Justicia sería una de las instancias a la que podría acudir el exmandatario. Corte Suprema

¿Por qué es importante?

Este episodio marca un punto crítico en la historia judicial y política del país. La reacción nacional e internacional frente al caso Uribe —ya sea de apoyo o crítica— podría tener efectos duraderos sobre la percepción de independencia de la justicia colombiana, especialmente en casos que involucran figuras de alto perfil.

Las organizaciones firmantes han insistido en que la justicia debe operar libre de presiones políticas, mediáticas o diplomáticas, y que proteger ese principio es esencial para el Estado de derecho.


Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López