Actualizado 7 de octubre de 2025 - 10:19 p. m.
Tres días para vivir la imagen: así será el Masterclass Festival Internacional de Fotografía
Bogotá volverá a ser el epicentro de la fotografía con el Masterclass Festival 2025, un evento que reunirá a los grandes del lente mundial.
Periodista Digital
Masterclass Festival Internacional de Fotografía.Crédito: Cortesía
Del 6 al 8 de noviembre de 2025, Bogotá volverá a convertirse en el epicentro de la fotografía latinoamericana con la llegada de la octava edición del Masterclass Festival Internacional de Fotografía, un evento que cada año transforma la ciudad en una gran galería viva de creatividad e innovación visual.
Organizado por la Revista Enfoque Visual y la Fundación REV, en coorganización con la Universidad Politécnico Grancolombiano, el encuentro promete ser una cita ineludible para quienes viven y respiran la imagen.
Durante tres días, el campus del Politécnico Grancolombiano será el escenario de más de 50 actividades académicas y experienciales que reunirán a más de 40 maestros internacionales y nacionales, junto con cientos de estudiantes, aficionados, profesionales del lente y creadores de contenido audiovisual.
La programación incluye conferencias magistrales, talleres especializados, exposiciones, revisiones de portafolios y espacios de networking que buscarán conectar a la comunidad fotográfica con las tendencias más avanzadas del sector.
(Vea también: Shakira celebra 30 años de Pies Descalzos, el álbum que cambió la historia del pop latino desde Colombia)
La imagen como territorio de aprendizaje y creación
El festival se distingue por su apuesta formativa: una experiencia inmersiva donde la técnica se combina con la experimentación artística y el diálogo interdisciplinario.
Este año, por ejemplo, los ejes temáticos estarán centrados en la fotografía, la realización audiovisual y la creación de contenido digital, pilares que reflejan el cruce contemporáneo entre el arte, la tecnología y la comunicación visual.
Entre los invitados internacionales confirmados destacan nombres de gran trayectoria como Eugenio Recuenco (España), reconocido por su estilo de Fine Art Cinematográfico; Ángela Ponce (Perú), referente de la fotografía documental y el storytelling; María Fleischmann (Guatemala), especialista en retrato artístico; y Mauricio Salazar (Uruguay), experto en astrofotografía y paisaje nocturno.
Sesión de fotografía publicitaria. Crédito: Cortesía
También participarán Jaime Culebras (España), Rafael Molina (Francia) y Alessandro Cinque (Italia), quienes compartirán su experiencia en fotografía de naturaleza, retrato documental y fotoperiodismo.
Para César Pérez, fundador del evento, esta cita no solo promueve la capacitación técnica, sino que también fortalece la proyección profesional de los participantes a través de certificaciones, concursos y reconocimientos.
El Festival Internacional Masterclass se consolida como el escenario más importante en Colombia y la región para la formación, visibilidad e intercambio de experiencias en torno a la fotografía.
César Pérez, director de Enfoque Visual y fundador del evento.
(Le puede interesar: ¿Por qué '31 minutos' se mantiene vigente hoy en día y conquista las redes sociales?)
Tecnología, comunidad y oportunidades
Además de su robusta agenda académica, el festival contará con una zona de experiencia tecnológica, donde marcas del sector fotográfico, audiovisual y digital presentarán las últimas innovaciones en cámaras, lentes, drones, iluminación y accesorios.
Será también un espacio ideal para el networking, con encuentros diseñados para conectar a fotógrafos, editores, galeristas, medios e instituciones del ecosistema creativo.
El evento ofrece tres modalidades de acceso, pensadas para distintos públicos: el Plan VIP ($ 450.000), que incluye revisión de portafolio, un workshop intensivo y asientos preferenciales; el Plan Creyentes ($ 250.000), enfocado en formación académica y acceso al teatro principal; y la Entrada General ($ 75.000), ideal para quienes desean explorar por primera vez este universo visual.