Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
15 de octubre de 2025
Actualizado 14 de octubre de 2025 - 11:55 p. m.

Distrito Urbano: el Tintal se convierte en escenario del rap y la cultura de barrio

El evento gratuito reúne MCs, DJs y colectivos urbanos en una jornada que celebra la identidad, el arte callejero y la comunidad.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Distrito Urbano llena de rap y cultura El Tintal.Crédito: Idartes

Este sábado 18 de octubre, la Biblioteca El Tintal, en la localidad de Kennedy (Bogotá), será epicentro de una cita con el rap, la lírica urbana y el arte en espacio público.

(Le puede interesar: Ecos Crea III: el encuentro artístico donde el arte convierte los finales en nuevos comienzos)


Bajo la iniciativa Distrito Urbano, los Escenarios Móviles de Idartes llevarán un evento con entrada libre que combina música, poesía, ritmos y comunidad, transformando el barrio en un escenario de expresión urbana.

Desde las 2:00 p. m., este proyecto apuesta por llevar la cultura del asfalto a los espacios barriales y activar el entorno local con propuestas de hip hop, DJ sets, versos colectivos y visuales.
Es una invitación para que la ciudad se sienta y se exprese desde cada cuadra.

Un recorrido musical y lírico con sello local

El protagonista del encuentro es Mañas Ru-Fino, rapero originario de Envigado, que fusiona géneros como rap clásico, trap consciente, lo-fi y boom bap.


Sus letras, herramienta para reflexionar sobre identidad, luchas y sueños, se alzarán en la Plaza Fundacional de El Tintal, junto con el pulso constante del barrio.

Este concierto emergente será una de las expresiones más puras del proyecto: voz directa, flow sin filtros, conexión con el público y reivindicación de la calle como escenario vital.

Además, el evento reúne un cartel diverso de DJ’s, colectivos y MCs seleccionados con curaduría urbana. En la programación figuran nombres como:

  • DJ La Wera, selector de beats que abre el camino sonoro.

  • Desorden Social, colectivo de lírica crítica y combativa.

  • El Nolan, joven promesa del rap con conciencia social.

  • Estilo Bajo, puente entre el trap melódico y el rap clásico.

  • DJ Hype Box, artífice de mezclas audaces.

  • Jose YWC, con estilo propio y presencia escénica.

  • La Farmakos, que mezcla lírica y performance teatral.

  • VJ Bianvisual, encargado de ambientes visuales con luz y video.

Este cartel urbano híbrido refleja la intención de fusionar versos, beats y cultura de barrio, situando el arte popular en su contexto originario: las calles.

Cultura abierta al barrio

La llegada de Distrito Urbano a El Tintal reafirma el compromiso de los Escenarios Móviles de Idartes con la apropiación cultural de los espacios comunitarios.


Desde hace más de una década, este proyecto ha fortalecido la presencia del arte urbano en plazas, barrios y zonas periféricas, con actividades gratuitas y de acceso libre, bajo el lema “Se mueve el arte por Bogotá”.

Este tipo de intervenciones busca:

  • Reivindicar el arte urbano como manifestación legítima del espacio público.

  • Generar encuentros entre creadores y residentes del barrio.

  • Dar visibilidad a expresiones locales que no acceden fácilmente a circuitos institucionales.

  • Fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en territorios diversos.

La propuesta no es solo musical: también muestra cómo cultura, memoria y comunidad pueden dialogar desde el propio territorio.

Un escenario móvil que se mueve entre barrios

Los Escenarios Móviles de Idartes actúan como puentes entre instituciones culturales y territorios, ocupando plazas, bibliotecas y espacios urbanos con programación diversa y gratuita.
Distrito Urbano es una muestra más de esa apuesta: llevar cultura de calidad a donde la gente vive, escucharse desde el barrio y recuperar el espacio público con arte local.

La programación gratuita contribuye a derribar barreras culturales y fortalecer la dimensión comunitaria del arte urbano.


En este sentido, eventos como el de El Tintal no solo celebran el hip hop y la lírica, sino que también transforman la relación entre la ciudad y sus ciudadanos.

Actualidad

Horóscopo: ¿qué se viene para su signo con la entrada de Venus en libra?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Daviplata estrena imagen y tarjeta de crédito

Por Angélica Gómez

¿Qué se sabe del plan para atentar contra el contralor, Paloma Valencia y Juvinao?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Juliana Guerrero sin registro en el Icfes: no presentó pruebas Saber Pro ni TyT

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez