Actualizado 8 de octubre de 2025 - 9:46 p. m.
Sí habrá consulta del Pacto Histórico, la confirmó la Registraduría
La Registraduría confirmó que el próximo 26 de octubre habrá consulta para elegir el candidato presidencial del movimiento Pacto Histórico.
Periodista Digital
El delegado para lo electoral, Jaime Suárez, confirmó que hay consulta del Pacto HistóricCrédito: Registraduría y Colprensa
Luego de una reunión con los representantes legales de los partidos y movimientos políticos de Colombia Humana, Comunista Colombiano, Polo Democrático y la Unión Patriótica, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que sí habrá consulta para elegir al candidato presidencial del Pacto Histórico.
El anuncio se da luego de la incertidumbre generada por la negación de la tutela que interpuso Carolina Corcho y Gustavo Bolívar ante el Tribunal Superior de Bogotá, y con la cual, la colectividad esperaba que se diera vía libre al reconocimiento de la personería jurídica del movimiento, es decir, a que los reconocieran como un solo partido político.
"Técnicamente, la consulta o la solicitud de la consulta fue realizada por los diferentes representantes de los partidos y por los partidos políticas. Y estas consultas legalmente están establecidas para realizarlas entre o por los partidos. Por lo tanto, queremos ser claros, como se les manifestó a ellos, va a haber consulta el próximo 26 de octubre", dijo el delegado.
Lo que explicó el delegado es que la inscripción que se hizo por parte de los aspirantes a la Presidencia, al igual que al Congreso, fue por cada uno de los partidos y no a nombre del Pacto Histórico, por lo que no hay problema frente al limbo en el que están por la personería.
#Atención | La Registraduría confirmó que sí habrá consulta para elegir al candidato del Pacto Histórico a la Presidencia.
— Minuto60 (@minuto60com) October 8, 2025
El delegado para lo electoral, Jaime Suárez, explicó que Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda se inscribieron por sus partidos de origen y no a… pic.twitter.com/awmrplLAH0
El delegado mostró el documento en el que se avaló la inscripción de los tres aspirantes: Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero y se evidencia que firmaron los partidos de la Unión Patriótica, Polo Democrático y el Partido Comunista. Por lo que sería una consulta interpartidista.
¿Por qué había duda sobre la consulta a la Presidencia?
El Consejo Nacional Electoral, CNE, recibió la solicitud del Polo Democrático, la Unión Patriótica, el Partido Comunista, Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena Política y Social para ser un único partido: el Pacto Histórico. Sin embargo, solo aprobó la fusión de Polo, la Unión Patriótica y Comunista de manera condicionada.
Lo que determinó el CNE es que Colombia Humana cumplió los requisitos para aprobar internamente la fusión; que Progresistas -que surge de la división de Mais-, no tiene personería jurídica todavía y que tampoco la tiene la Minga; y señaló, que antes de que se fusionaran los que sí están autorizados, deben resolver todos los procesos sancionatorios que adelanta el mismo CNE.
Ante la cercanía de las consultas de octubre, Gustavo Bolívar y Carolina Corcho interpusieron una tutela reclamando los derechos a la participación política, el debido proceso y la igualdad y en el marco de ese recurso se dictó una medida cautelar que les permitió la inscripción a las consultas.
(Se puede leer: Precandidatos, Congreso y Frente Amplio: la ruta electoral del Pacto Histórico)
Ahora se conoció que la tutela fue negada porque el Tribunal consideró que se debían agotar otras instancias antes de la tutela y sigue pendiente la personería jurídica del Pacto Histórico. Sin embargo, los precandidatos se inscribieron a la consulta por los partidos que conforman el movimiento y no en nombre del Pacto Histórico, razón por la cual, dice la Registraduría, se puede hacer la consulta.
¿Qué dijeron los precandidatos?
Daniel Quintero dijo que la Registraduría reiteró lo que había manifestado y que efectivamente se llevará a cabo la consulta.
La consulta va porque va. El próximo 26 de octubre habra consulta. Vamos a ganar.🇨🇴 pic.twitter.com/4HGzBAWqV0
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) October 8, 2025
Corcho destacó que 39 millones de colombianos y colombianas están habilitados para votar. Y que no hay ningún fallo que impida que se lleva a cabo la elección.
¡La consulta sigue en firme y vamos hasta el final! ✊
— Carolina Corcho (@carolinacorcho) October 8, 2025
Este 26 de octubre te invito a que me acompañes con tu voto. Demos juntas y juntos el primer paso para hacer historia en Colombia, es hora de que el país tenga, por primera vez, una mujer presidenta. #NiUnPasoAtrás pic.twitter.com/LW6AL7vMgP