Actualizado 9 de agosto de 2025 - 6:45 p. m.
Estas son las ciudades en las que más subió la inflación en julio
El DANE reveló que en julio la inflación estuvo por encima de lo esperado, llegó a 4,90 %.
Periodista Digital
Los alimentos fueron el rubro que más pesó en la inflación mensual de julioCrédito: Colprensa
Según los cálculos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en julio la inflación tuvo una variación mensual de 0,28 %, que estuvo por encima de lo que los expertos esperaban y llevó el dato anual a ubicarse en 4,90 %, ligeramente por encima de lo que había pasado el mes anterior.
La entidad destacó que, en julio, la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la más alta con un registro de 0,82 %, lo que impulsó al promedio nacional ya que este es uno de los rubros más importantes al ser de los de mayor consumo.
De hecho, el DANE explicó que de los 0,28 puntos de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), solo el grupo de alimentos y bebidas alcohólicas aportó 0,15 puntos, más de la mitad.
#IPC | En julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación mensual del 0,28%.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 8, 2025
📌 La anual fue del 4,90%, es decir, 1,96 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 6,86%. pic.twitter.com/niBL1V8Npz
En cuanto al registro anual, que pasó de 4,82 % en junio a 4,90 % en julio, el DANE destacó que el rubro de restaurantes y hoteles fue el de mayor variación con un incremento de 7,59 % versus el mes de julio de 2024. Sin embargo, este rubro aportó 0,83 puntos al promedio nacional de la inflación mientras que el de alojamiento fue responsable de 1,54 puntos porcentuales.
Las ciudades más costosas
En esta ocasión, ocho de las 23 ciudades principales del país tuvieron una inflación por encima del promedio nacional de 4,90 %. El grupo lo encabezó Pereira, que en julio tuvo una inflación anual de 5,98 % pese a que, solo en julio, su inflación fue de 0,48 % y fue la quinta ciudad con la mayor variación respecto a junio.
En segundo lugar, se ubicó Bucaramanga, con una inflación anual de 5,67 % y le siguió Ibagué con un dato de 5,44 %.
El cuarto puesto fue para Bogotá. La capital reportó una inflación anual de 5,27 % mientras que, en el comparativo entre junio y julio de este año, registró una variación en el costo de vida de 0,29 %, igual que Pasto y ligeramente por encima del promedio nacional.
El quinto lugar entre las ciudades de mayor inflación anual lo ocupó Armenia, que con una inflación anual de 5,23 %, estuvo 0,33 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
Inflación anual por ciudades en julio 2025 DANE
¿A quién afecta más la inflación?
Por otro lado, el DANE calculó que la inflación para los hogares clasificados como vulnerables por su nivel de ingreso fue de 0,31 %, igual que para los hogares pobres. En contraste, los hogares de clase alta tuvieron la menor inflación mensual con un reporte de 0,24 %, incluso por debajo del promedio nacional.
En la comparación anual, ese comportamiento se invierte pues los hogares de ingreso alto tuvieron en julio una inflación de 5,13 %, mientras que la de los hogares pobres fue de 4,73 % y la de los vulnerables llegó a 4,68 %.