Categorías

Inicio / deportes
3 de septiembre de 2025
Actualizado 2 de septiembre de 2025 - 9:40 a. m.

Sanción a Millonarios: multa y tribuna cerrada por la lluvia de zapatos en Bogotá

El clásico contra Santa Fe se jugaría sin público en la tribuna norte, el equipo apelará la decisión.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Millonarios fue sancionado por la lluvia de zapatos en el Campín.Crédito: @MillosDColombia

La inédita escena ocurrió el pasado 20 de agosto en el Estadio El Campín. Millonarios caía 1-2 contra Unión Magdalena y la hinchada, harta del bajo nivel del equipo, lanzó decenas de zapatos desde la tribuna norte hacia la gramilla. El partido se detuvo por cerca de 20 minutos debido al riesgo de invasión de cancha y a la necesidad de limpiar el terreno de juego.

El hecho, que se viralizó como una de las protestas más llamativas del fútbol colombiano reciente, tuvo consecuencias: el Comité Disciplinario de la Dimayor sancionó al club con una multa de $11.388.000 pesos y con la suspensión de la tribuna norte por una fecha.

Entre zapatos y sanciones: lo que dice Dimayor

En la Resolución 086, la entidad justificó la medida argumentando “conducta impropia de espectadores” por el lanzamiento de objetos al campo. Aunque el club presentó descargos en los que resaltó que no hubo heridos ni daños materiales, el Comité disciplinario mantuvo la sanción.

imagen dada

Dimayor sanciona a Millonarios por la protesta de zapatos en El Campín. Crédito - X: @MillosDColombia

La medida se aplicará en el próximo juego como local, que será nada menos que el clásico capitalino frente a Santa Fe, programado para el sábado 6 de septiembre a las 8:30 p.m. en El Campín.

¿Qué pierde Millonarios con esta sanción?

  • Tribuna norte cerrada: será un clásico atípico sin la presencia del grueso de la barra popular azul.

  • Golpe económico: además de la multa, el equipo dejará de percibir ingresos de boletería de esa tribuna.

  • Impacto emocional: el clásico es uno de los partidos donde el aliento de la hinchada pesa más, y Millonarios deberá afrontarlo sin ese respaldo en uno de los costados más ruidosos del estadio.

El momento deportivo del Embajador

La protesta contra Unión Magdalena fue la gota que derramó el vaso en el ciclo de David González, quien fue destituido tras dejar al equipo en el último lugar de la tabla. Con la llegada de Hernán Torres, Millonarios respira: ganó a Junior (3-0) y a Águilas Doradas (1-2), dos triunfos que le permitieron salir del sótano y ubicarse en la casilla 16 con 7 puntos. Sin embargo, el equipo todavía está lejos de los puestos de clasificación y necesita regularidad.

¿Apelará Millonarios la sanción?

El club informó que presentará una apelación buscando que la sanción pase de suspensión a un simple llamado de atención. Argumenta que la protesta, aunque simbólica y curiosa, no generó daños ni agresiones.
De prosperar el recurso, la tribuna norte podría reabrirse para el clásico, aunque el tiempo apremia y la decisión final dependerá de la Comisión Disciplinaria.

Una protesta que hizo historia

El “zapatazo masivo” en El Campín quedó en la retina del fútbol colombiano como una protesta inédita, distinta a los tradicionales cánticos o pancartas. La sanción de la División Mayor del Fútbol Colombiano busca sentar un precedente para que estos hechos no se repitan, aunque muchos hinchas consideran que fue un acto simbólico más que violento.

imagen dada

Dimayor castiga a Millonarios por la protesta de zapatos. Foto: redes sociales

Millonarios, entre la sanción, la apelación y la recuperación futbolística bajo Torres, vive días intensos dentro y fuera de la cancha. El próximo clásico será la prueba más exigente: sin tribuna norte, pero con la obligación de seguir escalando en la Liga.

 

Actualidad

Tres emprendimientos colombianos que probablemente no conocía

Por Angélica Gómez

Los servicios de salud que no tendrían recursos para finalizar 2025

Por Camilo Cruz

Reforma tributaria: ¿el impacto a los hogares es un mito?

Por Angélica Gómez

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez