Actualizado 25 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.
Millonarios, de la protesta sin zapatos y la salida de González al triunfo después de 68 días
Con Hernán Torres en el palco, el equipo azul mostró otra cara, venció 3-0 a Junior y respira en la Liga Colombiana.
Periodista Digital
Millonarios goleó al Junior y respira en la Liga.Crédito: Colprensa
Hace apenas una semana, los zapatos volaban desde las tribunas de El Campín como un símbolo de rabia, de impotencia, de protesta. Era la afición de Millonarios quitándose el calzado para gritarle a los directivos y al técnico que ya no podían caminar más con ese equipo que naufragaba en la Liga. “Que se vayan todos”, retumbaba en las graderías, mientras los pares de tenis y zapatos se amontonaban en la pista atlética, como un museo de la desilusión azul.
Protestas de los hinchas de Millonarios en la jornada anterior. Crédito - X: @MillosDColombia
En el mismo escenario, el sábado 23 de agosto, esa misma hinchada pudo volver a calzarse. Y no solo para aplaudir, sino para celebrar. Millonarios se levantó de sus propias cenizas, encontró la victoria que parecía negada desde hacía más de dos meses y goleó 3-0 al Junior, nada menos que al líder del campeonato. Una noche que cambió insultos por abrazos, lanzamientos de zapatos por cánticos, decepción por alivio.
💥 Victoria en el Coloso de la 57 Ⓜ️
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) August 24, 2025
▶️ Revive los mejores momentos del encuentro frente a Junior con la nota web en https://t.co/5lpEXFHDLu pic.twitter.com/OfiNdbfVwl
De la furia a la esperanza
El 16 de junio había sido el último triunfo azul, frente a Nacional en Medellín. Desde entonces, seis derrotas y un empate habían hundido al club hasta el último lugar de la tabla, en una caída libre que parecía interminable. El ambiente enrarecido explotó con la protesta como metáfora de que al equipo le faltaban pies, fuerza, camino.
En medio de esa tormenta salió el DT David González. Era insostenible su proceso. La hinchada lo pedía, la tabla lo exigía. En su lugar, temporalmente, asumió Carlos Giraldo, mientras desde un palco Hernán Torres observaba lo que será su nueva misión.
El inicio contra Junior no prometía milagros. De hecho, Giraldo fue expulsado y el equipo parecía huérfano en el banco. Pero en la cancha pasó algo distinto: los jugadores corrieron como si estuvieran estrenando zapatos, con hambre, con brío, con una actitud que contrastaba con los fantasmas de jornadas anteriores.
Millonarios volvió a ganar después de 68 días. Crédito: Colprensa
Los goles que curaron heridas
Al minuto 20, Sebastián del Castillo rompió la sequía y gritó con rabia el 1-0, tras una gran jugada colectiva iniciada por Banguero. Fue un desahogo que se celebró con más fuerza que un título: era la liberación de semanas de impotencia.
Trece minutos después, Nicolás Arévalo amplió la ventaja con un toque sutil tras pase de Giordana. El Campín estallaba, y en las tribunas los hinchas ya no pensaban en lanzar zapatos, sino en lanzarse en abrazos.
El golpe final lo dio Danovis Banguero al 82, tras revisión del VAR. El 3-0 cerraba una noche perfecta: la goleada al líder, el final de la racha negativa de 68 días sin victorias y la promesa de que el equipo puede aún escribir una historia distinta en este campeonato.
El contraste con Junior
El Junior de Alfredo Arias, que llegaba como líder sólido con 17 puntos, se mostró irreconocible. Desordenado, sin ideas, con jugadores superados en cada duelo, fue una sombra. Ni las variantes de Teófilo, Enamorado o Ángel lograron despertar al tiburón.
Millonarios, en cambio, fue otro. Seguro en defensa, inteligente en transiciones y efectivo en el área. Esa versión que la hinchada había pedido a gritos. Esa cara que Hernán Torres, desde la tribuna, seguramente quiere convertir en costumbre, aunque los aficionados siguen pidiendo la salida de los directivos.
— Millonarios De Colombia (@MillosDColombia) August 23, 2025
La tabla y el nuevo aire azul
Con el triunfo, Millonarios sigue en el fondo de la tabla, en la casilla 19 con 4 puntos, solo por encima de Once Caldas. Pero más allá de los números, lo que ganó fue oxígeno. El aire que tanto necesitaba el camerino, el hincha y el nuevo proceso.
Tabla de posiciones tras la fecha 8
1. Junior – 17 pts (+6)
2. DIM – 16 pts (+4)
3. Tolima – 16 pts (+4)
4. Fortaleza – 14 pts (+4)
5. Llaneros – 14 pts (+4)
6. Nacional – 13 pts (+6)
7. Pereira – 12 pts (+1)
8. Santa Fe – 12 pts (0)
9. Bucaramanga – 10 pts (+5)
10. Envigado – 10 pts (0)
11. Cali – 9 pts (–2)
12. La Equidad – 9 pts (–3)
13. Alianza – 9 pts (–4)
14. Unión Magdalena – 8 pts (–6)
15. Águilas – 7 pts (–4)
16. Chicó – 6 pts (–3)
17. Pasto – 5 pts (–2)
18. América – 5 pts (–2)
19. Millonarios – 4 pts (–3)
20. Once Caldas – 3 pts (–5)