Inicio / Deportes
23 de agosto de 2025 - 9:21 a. m.
Actualizado - 23 de agosto de 2025 - 10:27 a. m.

Luto en el deporte: murió el apneísta Cristian Castaño

Falleció el deportista extremo manizaleño, Cristian Castaño, reconocido por ser uno de los mejores en la disciplina de apnea.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Cristian Castaño, apneísta colombiano, había sido atacado por un tiburón en 2023. - Crédito: Redes sociales.

El apneísta, oriundo de Manizales, falleció por causas que aún no se han conocido públicamente. A través de redes sociales se supo la lamentable noticia y hoy es recordado como uno de los deportistas extremos más importantes del país.

William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, en diálogo con Minuto60, lamentó la noticia y describió a Cristian como un deportista extremo muy talentoso. Destacó su espíritu de enseñanza y la voluntad de compartir el conocimiento adquirido con los años.

Sostuvo que al destacado apneísta era conocido como El Profe y que en honor a él se realizará la próxima semana un campeonato de actividades acuáticas en la ciudad de Medellín. Asimismo envió un mensaje solidario y de acompañamiento a la familia del deportista de manizales.

Frente a los hechos, indicio que se enteró de la noticia y que aún no puede creerlo, dijo que desconoce las causas y que esperará el reporte oficial por parte de la familia. Agregó que emocionalmente veía bien a Cristian.

El mar fue la vida de Cristian

Aunque era ingeniero civil de profesión, este hombre nacido el 22 de abril de 1985, dedicó su vida al deporte extremo de la apnea, consistente en sumergirse al mar y luego descender a grandes profundidades conteniendo la respiración. En esta disciplina logró importantes récords nacionales.

Cristian también es recordado porque en el Mar Caribe, en el año 2023, en la isla de San Andrés, fue atacado por un tiburón que le causó heridas en sus manos y piernas. No obstante, esto no fue ningún obstáculo para continuar vinculado a lo que siempre lo apasionó.

En la página web Freedivecolombia.com se encuentra el perfil de Cristian y allí un escrito de su autoría, en el cual demostraba su pasión no solo por el deporte extremo, sino por la vida marítima en general y las riquezas que, en biodiversidad, se encuentran en Colombia:

La vida me ha dado la oportunidad de recorrer el mundo haciendo y trabajando en lo que amo. La apnea me ha llevado a superar retos, obstáculos y miedos que para muchos pueden parecer imposibles”, señalaba Cristian.

Además expresó su interés de compartir las experiencias adquiridas, con las que buscaba motivar a las personas a superar sus propios miedos y a alcanzar sus sueños, no solo con el deporte de la apnea, sino con todo lo que la profundidad del mar le había enseñado.

Representar a mi ciudad y a mi país me llena de orgullo. Quisiera poder seguir mi proceso y alcanzar metas que ningún colombiano a conseguido”, ese era el sueño de Cristian.

Actualidad

Autoridades impulsan la restauración de la microcuenca El Tejar en el río Bogotá

Por María Fernanda Sierra

Miley Cyrus alista homenaje único por el 20.º aniversario de Hannah Montana

Por María Fernanda Sierra

Alias ‘Mono Luis’ a la cárcel por hechos que no son atribuidos a las disidencias

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Expresidente Uribe pide no perder la fe en Colombia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Micro-hábitos fuera de lo digital: cómo pequeños cambios mejoran la salud mental cada día

Por María Fernanda Sierra

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega