Categorías

Inicio / colombia
23 de octubre de 2025
Actualizado 3 de septiembre de 2025 - 2:39 p. m.

Cartagena brilla en el Caribe: cifras récord de turismo internacional y cruceros

El Corralito de piedra recibió más de 850.000 turistas internacionales en 2024, además de consolidarse como la capital de los cruceros en el país.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los turistas en Cartagena representaron el 75 % de los visitantes del Caribe colombiano. Crédito: Canva

Cartagena vive un presente dorado en turismo internacional. La ciudad amurallada, uno de los íconos del Caribe, registra cifras inéditas que consolidan su atractivo tanto para visitantes extranjeros como para cruceristas.

Los datos más recientes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Migración Colombia muestran que en 2024 llegaron 851.087 viajeros internacionales no residentes, un salto del 56,3 % frente a 2022. Este volumen posiciona a la capital de Bolívar como el gran epicentro del Gran Caribe Colombiano, ya que por sí sola concentró el 75 % de los arribos en esta zona del país.

Una publicación compartida por ProColombia (@procolombiaco)

Pero la curva ascendente del turismo en Cartagena no se detiene. En 2025, solo en marzo, arribaron 255.390 turistas internacionales, un 9,1 % más que en el mismo mes del año anterior. La llamada Heroica no solo mantiene su dinamismo, sino que lo acelera, consolidándose como un destino que se fortalece en el calendario global de viajes.

(Vea también: ¿Le gusta visitar termales, 'spas' y hasta retiros de meditación? Colombia se posiciona como el destino ideal)

Un imán para las navieras internacionales

El turismo de cruceros en Cartagena también marca hitos para el Corralito de piedra. Durante lo corrido de 2025, el puerto ha recibido 152.509 pasajeros y 81 recaladas, lo que representa nada menos que el 95 % del movimiento de cruceros en Colombia. Este protagonismo se traduce en un reconocimiento claro: Cartagena es el puerto más atractivo del país para las compañías navieras.

Cruceros en Cartagena

Cartagena recibe el 95 % de los cruceros que llegan al país. Crédito: ProColombia

Por ejemplo, en los últimos meses se produjo la llegada inaugural del Resilient Lady de Virgin Voyages, con más de 2.400 pasajeros a bordo; el arribo del Mitsui Ocean, primer crucero japonés en tocar suelo colombiano tras la pandemia; y la confirmación de que Royal Caribbean eligió a Cartagena como puerto de embarque entre 2025 y 2027 con dos de sus naves: el Serenade of the Seas y el Jewel of the Seas.

Estas cifras reflejan la confianza del turismo internacional en Cartagena y el trabajo conjunto entre el sector público y privado para consolidar a la ciudad como destino líder en el Caribe.
— Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

(Le puede interesar: Laguna El Tabacal: un destino cerca de Bogotá ideal para visitar el fin de semana)

Estrategias que impulsan el crecimiento

Detrás de este repunte no solo están las bellezas coloniales y naturales de Cartagena. También hay un trabajo articulado entre entidades públicas y privadas, según se pudo leer en el comunicado compartido por ProColombia a Minuto60.

La Secretaría de Turismo, Corpoturismo y el Puerto de Cartagena, junto a ProColombia, han desplegado una agenda de promoción internacional que incluye viajes de familiarización con agencias de alto gasto, giras comerciales en mercados estratégicos como Suiza, Panamá, México, Chile y Centroamérica, y acuerdos con navieras líderes como Carnival, Norwegian y Royal Caribbean.

Una publicación compartida por ProColombia (@procolombiaco)

Con esta suma de esfuerzos, Cartagena reafirma su liderazgo en el Gran Caribe Colombiano y da pasos firmes para convertirse en puerto estratégico del Caribe y puerta de entrada a América Latina.

Actualidad

Donald Trump arremete contra Petro y anuncia ataques terrestres contra el narcotráfico

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Petro acusa a EE.UU. de ejecuciones extrajudiciales por ataques a lancha

Por Minuto 60

Expo2Ruedas Bogotá 2025: educación, conciencia y seguridad vial sobre dos ruedas

Por Gustavo Márquez Hernández

Las reacciones políticas al anuncio del proyecto de la Constituyente

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

Estados Unidos denuncia vínculos de Colombia con Hezbola

Por Angélica Gómez

Millonarios sin margen de error: los cálculos que necesita para meterse entre los ocho

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Briceño, Antioquia: nueva ola de violencia obliga a miles de personas a desplazarse

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos