Actualizado 9 de septiembre de 2025 - 7:06 p. m.
Trabajadores de Migración Colombia vuelven a paro por "incumplimiento del Gobierno”
El sindicato Osemco anunció que vuelven a las acciones de hecho y recomendó a los viajeros llegar a tiempo a los aeropuertos.
Periodista Digital
Sindicatos de Migración Colombia anuncia paro Crédito: Colprensa
La Organización Sindical de Empleados de Migración Colombia, Osemco, anunció que volverá a paro porque plantean que el Gobierno Nacional ha incumplido con los acuerdos que alcanzaron el pasado 5 de diciembre. Y es que en diciembre del año anterior hicieron un plan tortuga en sus actividades generando afectaciones a los viajeros, de hecho, se les pedía a quienes tenían vuelos internacionales llegar cinco horas antes al aeropuerto.
En ese momento alegaban falta de condiciones laborales, sobrecarga, salarios bajos, demoras en la ampliación de personal, entre otras cosas. Después, llegaron a unos acuerdos con el Gobierno y ahora afirman que no les han cumplido, y que ninguno de los cuatro cancilleres que han pasado se ha puesto al frente de la situación.
(Le puede interesar: El contratista que le incumplió al Ministerio de Defensa para mantenimiento de aeronaves)
Entre lo acordado, explican, se planteó un incentivo económico denominado 'bonificación migratoria', la ampliación de la planta de personal, la nivelación salarial y la contratación de un estudio de rediseño institucional, entre otras cosas. Y aunque se se anunció el decreto con la bonificación, dicen que nada se ha materializado.
"Hoy la organización sindical de trabajadores de Migración Colombia Osemco se declara en estado de alerta, anunciamos que retomamos de manera indefinida las acciones de hecho, que quedaron suspendidas por el acuerdo incumplido, desde el seno de la junta nacional de Osemco anunciaremos la hora cero para la retoma del derecho legítimo a la protesta pacífica. (operación reglamento y asambleas informativas) en cualquier momento", informaron.
El sindicato señaló que siguen abiertos al diálogo y que la firma del decreto que establece la bonificación salarial renovarían la confianza tras los 9 meses de incumplimientos.
"Es de resaltar que estamos prestos a un diálogo social cuando, y como, lo considere el alto Gobierno, es menester dejar claro que solo la firma del decreto de Bonificación Migratoria y su respectiva publicación, renovarían la confianza. Tanto como para normalizar todas las actividades en Migración Colombia", se lee.
Según Yeison Mesa, presidente de la Osemco, saben que el decreto ya está en la Presidencia de la República y no quieren que quede engabetado dado a que el bono debería estarles llegando cada tres meses.
"Llevamos ocho días en los que simplemente no pasa nada, no dice nada, no sabemos nada", señaló.
Recomendación: llegar a tiempo
Osemco le pidió a los usuarios entender la situación: "¡Solicitamos comedidamente a los usuarios entender nuestra lucha, una lucha justa, la lucha de esos que se cansaron de dar la milla extra siempre y solo ser ignorados, con poco personal y bajos salarios! De los mismos que ven salas llenas y trabajan con entrega para ustedes".
Igualmente, sugirieron a la ciudadanía en general llegar a tiempo a los aeropuertos internacionales por posibles demoras en los controles migratorios.