Actualizado 30 de septiembre de 2025 - 2:52 p. m.
Inicia la nueva temporada de lluvias y estas serán las regiones más afectadas
El Ideam presentó el pronóstico de la temporada de más lluvias que se registrará en el país hasta el mes de diciembre.
Periodista Digital
Las lluvias estarán presentes en gran parte del país según el Ideam.Crédito: Colprensa
Termina septiembre y en varias ciudades del país, incluida Bogotá, volvieron los paraguas a las oficinas y las calles. La razón, el inicio de la nueva temporada de más lluvias pronosticada por el Ideam.
La temporada aumentará el nivel de riesgo de inundaciones en varias regiones del país, así como la alerta de municipios por la vulnerabilidad al movimientos de masa, deslizamientos y avenidas torrenciales en otros sectores.
Regiones con alertas por lluvias
Por su ubicación geográfica, Colombia presenta variabilidad de climas y de fenómenos naturales. Aquí predomina una situación particular y es la influencia que ejerce sobre el clima del país, la temperatura del océano Pacífico. Aunque no es el responsable de la actual temporada de lluvias, si ocasiona los fenómenos de La Niña y El Niño.
Por la diferencia de pisos térmicos, la temporada de más lluvias se verá principalmente en las regiones del Pacífico, los Andes y el Caribe. Aunque en esta última zona se ha visto influenciada por la temporada de ondas y ciclones tropicales.
En caso contrario, la Orinoquia presentará un descenso en las precipitaciones y se presentará una temporada de menos lluvias. Esta región superó el año pasado una de las sequías más intensas en la historia y que generó, además de efectos en sus poblaciones, el descenso de los niveles del sistema Chingaza en Bogotá.
Prevención de emergencias en los territorios
Sectores como Antioquia, Cundinamarca y la vía al Llano tienen, de acuerdo con el pronóstico del Ideam, un mayor riesgo de vulnerabilidad de desprendimientos de tierra que se verían influenciados por la intensidad de las precipitaciones.
(…) dependiendo de cómo se comporte el patrón puede darse con mayor o menor medida porque ya dependemos propiamente del tipo de estructura de la tierra en estos sectores.
Teniente Coronel Carolina Duarte, subdirectora de Meteorología del Ideam
De acuerdo con el Ideam se mantienen los trabajos de monitoreo a los patrones del Pacífico para conocer si se establecen condiciones para declarar el fenómeno de La Niña. Aunque hay algunas probabilidades para finales de año, las condiciones para que este fenómeno se presente no se han consolidado.