Actualizado 26 de agosto de 2025 - 12:49 p. m.
Secuestro en Guaviare: 34 uniformados siguen en poder de civiles
El ministro de Defensa dio detalles sobre la situación que se dio en la vereda Nueva York de El Retorno.
Periodista Digital
Ministro de Defensa dio detalles de secuestro de uniformados en GuaviareCrédito: Colprensa
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que fueron secuestrados 34 uniformados en el departamento de Guaviare, luego de operaciones militares en las que se dio de baja a 10 integrantes de una estructura de las disidencias al mando de alias 'Iván Mordisco'.
#Colombia | Comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, confirmó que hay 34 uniformados secuestrados por la comunidad en el departamento del Guaviare.
— Minuto60 (@minuto60com) August 26, 2025
La Defensoría y organismos internacionales están gestionando el diálogo para que sean liberados. pic.twitter.com/kmyYR1q8FF
"Obedece a la acción ilegal, delictiva, de unas personas vestidas de civil que dicen retener a unos militares. No, no los están reteniendo, eso va contra la voluntad de ellos y eso es un secuestro. Que dicen que es un corredor humanitario, aquí nosotros nos podemos y debemos defender no solamente nuestra integridad y tenemos toda la capacidad para hacerlo y para defender a los demás colombianos y no necesitamos ese corredor humanitario", dijo el ministro.
(Le puede interesar: Atentados en Cali y Antioquia: ¿influyó el congelamiento de recursos a Defensa?)
Según el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, se estaban realizando operaciones militares en el sector de la vereda Nueva York en El Retorno, Guaviare, que iniciaron el pasado domingo 24 de agosto. Y este martes se sostuvieron combates con el Bloque Móvil Martín Villa.
El ministro de Defensa fue enfático al decir que estas personas que no permiten la movilidad de los uniformados están interrumpiendo una operación militar contra la principal amenaza de esa zona, que es alias 'Mordisco'. Según explicó se trata de una reacción luego de que el domingo se neutralizara a alias 'Chito' "que era un alfil terrorista que tenía allá".
Además de los 10 integrantes de la estructura criminal que fueron neutralizadas, se recuperó a un menor de edad.
"Un combate supremamente fuerte que duró seis horas, en las cuales incluso dos aeronaves de nuestra Fuerza Pública fueron impactadas", señaló.
¿Qué acciones se están adelantando?
Debido a que están involucradas civiles, las autoridades han recurrido a la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA y la Misión de la ONU en Colombia para que a través del diálogo se dé la liberación.
"Esperamos que liberen a nuestros militares", dijo el ministro.
No es la primera vez
Este no es el primer evento en el que se registra la intervención de civiles que impiden la movilidad de miembros del Ejército en contra de su voluntad. Por ejemplo, en el mes de junio se registró el secuestro de 57 militares en El Tambo, Cauca, luego de una asonada.
Más recientemente, a inicios de este mes hubo tensión en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, pues cerca 600 personas retuvieron a 150 soldados en medio de una operación militar. Las personas estarían siendo presionadas por las estructuras criminales para actuar en contra de la fuerza pública.