Actualizado 22 de septiembre de 2025 - 3:43 p. m.
¿Quién es Luis Carlos Gutiérrez, el secretario de la Fundación San José destituido por el caso Juliana Guerrero?
El secretario general de la institución educativa fue retirado de su cargo. Según el comunicado de la fundación, el despido se dio por justa causa.
Periodista Digital
Montaje Gutiérrez y Guerrero frente a la sede de la Universidad San José.Crédito: Fotomontaje Minuto60
La Fundación de Educación Superior San José, con más de 40 años de trayectoria académica, atraviesa una seria crisis de credibilidad tras las denuncias de posibles irregularidades en la emisión del título de Contaduría Pública a Juliana Guerrero.
Guerrero, excoordinadora de despacho del Ministerio del Interior y designada para ocupar el Viceministerio de Juventud, figura en el centro de la controversia que ha puesto bajo la lupa los procesos de verificación y control de la institución.
En respuesta a la controversia, que rápidamente captó la atención de la opinión pública y del propio Gobierno, la Fundación San José anunció la apertura de una investigación interna. Como parte de las primeras decisiones, la institución destituyó a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, junto con todo su equipo de trabajo directo.
La decisión fue anunciada mediante un comunicado publicado en las redes sociales de la institución, en el que se informó que el despido del funcionario era “absoluto y con justa causa”.
¿Quién es Luis Carlos Gutiérrez?
Luis Carlos Gutiérrez Martínez, hasta ahora secretario general de la Fundación de Educación Superior San José, es ingeniero de sistemas y magíster en innovación. Según su perfil en LinkedIn, también cuenta con una tecnología en inteligencia de negocios y maestrías en educación secundaria y superior.
Su experiencia profesional se ha centrado en el sector educativo, con una trayectoria de aproximadamente 20 años en áreas de gestión y planificación educativa, gestión de proyectos y organización curricular.
En su rol dentro de la institución educativa, Gutiérrez Martínez se ha enfocado en la docencia de asignaturas relacionadas con la transformación digital, la inteligencia artificial, las tecnologías educativas y el análisis cognitivo.
(Vea también: ¿Critican a Juliana Guerrero porque es pobre, como lo ha dicho el presidente?)
Naturaleza de las irregularidades
La polémica se desató por un presunto “título exprés” en Contaduría Pública otorgado a Juliana Guerrero. La representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunció que Guerrero habría recibido el diploma sin cumplir los requisitos académicos y legales, en particular la presentación de los exámenes de Estado Saber Pro o TyT.
Según la acusación inicial, que pronto atrajo la atención de medios y autoridades, Guerrero habría pasado de no contar con un título universitario a obtener el de profesional en solo 15 días.
Además de las pruebas saber, a Juliana Guerrero no le aparecen los registros SNIES de haber sido admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José. La institución nunca la reportó.
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) September 10, 2025
¿Otro “error humano”? Increíble que @juanflorians y @petrogustavo insistan en posesionarla… pic.twitter.com/8pC820ft3H