Categorías

Inicio / colombia
23 de agosto de 2025
Actualizado 20 de agosto de 2025 - 5:49 p. m.

Conversaciones entre el gobierno y el Clan del Golfo avanzan en Catar

El presidente anunció a inicios de este mes la reanudación de los diálogos con la organización narcotraficante.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Conversaciones entre el gobierno y el Clan del Golfo avanzan en Catar.Crédito: Canva.

Las conversaciones entre representantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y voceros del Clan del Golfo, la principal organización armada ilegal del país, avanzan "muy bien" en Catar con miras a desmovilizar a más de 13.000 hombres, dijo este miércoles el abogado del grupo.

Petro anunció a principios de este mes la reanudación de los diálogos con esta organización narcotraficante de origen paramilitar, autodenominada Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), con la que busca negociar la paz desde 2023.

Mesa de diálogos en Oriente Medio

Ricardo Giraldo, abogado de la organización, dijo en entrevista con W Radio que asistió a una reunión en Doha con el jefe negociador del gobierno, Álvaro Jiménez, "de cara a instalar una mesa de diálogos" en ese país de Oriente Medio.

Es una noticia supremamente importante, no solo para el Ejército Gaitanista, sino para Colombia entera, porque eso va a garantizar primero neutralidad, seriedad y compromiso en lo que allí se logre dialogar, pero van muy bien las conversaciones.

Ricardo Giraldo

El apoderado del grupo explicó que se escogió Catar como sede de las conversaciones debido a la experiencia del país en la mediación de conflictos internacionales, como el de Estados Unidos y los talibanes de Afganistán en 2020.

El grupo armado ilegal más grande del país

"Catar fue el único país que no le dio miedo aceptar al grupo armado ilegal más grande que existe en Colombia y me atrevería a decir en Latinoamérica", dijo Giraldo.

Según la inteligencia militar colombiana, el Clan del Golfo tiene 7.500 miembros, es el grupo armado ilegal más grande del país y responsable del envío de cientos de toneladas de cocaína anuales a Estados Unidos y Europa desde Colombia, el mayor productor mundial de esta droga.

La organización también se financia con la extorsión, la minería ilegal y controla el paso de migrantes por la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, coinciden fuentes oficiales y expertos.

"No vengo a decir que el EGC son las monjitas de la caridad ni los pastorcitos de Belén pero es precisamente por ser un grupo armado ilegal que causa daño (...) que hay que apostarle a esto, a buscar una solución al conflicto", dijo Giraldo, quien afirma que el grupo cuenta con "más de 13.000 hombres".

imagen dada

Bandera de Catar. Canva.

El Clan del Golfo sigue fortaleciéndose

Según el centro de estudios Fundación Ideas para la Paz, entre 2018 y 2025 el Clan del Golfo aumentó en 165% el número de sus integrantes, opera en 300 municipios de los más de 1.100 que tiene el país y sigue fortaleciéndose.

Desde que inició su mandato en 2022, Petro intenta, sin éxito hasta ahora, negociar el desarme de los distintos grupos armados que siguen operando en Colombia luego del histórico pacto de paz con la extinta guerrilla de las FARC en 2016.

El Clan del Golfo insiste en ser reconocido como un grupo político y recibir un trato similar al de la guerrilla y los escuadrones paramilitares.

(Le puede interesar: Capturado presunto reclutador de ‘correos humanos’ que enviaba cocaína de Colombia a España)

*Con información de AFP.

Actualidad

Murió el apneísta colombiano Cristian Castaño

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Legalizada captura de presuntos implicados en atentado terrorista de Cali

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega