Periodista Digital
Ya hay delegados del Clan del Golfo en Catar: León Valencia


León Valencia, director de la Fundación PARES, entregó detalles de las negociaciones que se han adelantado entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo, entre otras, que delegados del grupo armado ilegal ya se encuentran en el país asiático.
Valencia indicó que un delegado del emir de Catar estuvo recientemente en Colombia y se reunió con delegados del gobierno, organizaciones sociales y que incluso él también estuvo presente en uno de esos encuentros.
El 20 de noviembre de 2024 el presidente Gustavo Petro recibió al emir de Catar en la Casa de Nariño. Colprensa.
“Ya hay adelantadas muchas gestiones, acá estuvo un delegado del emir de Catar recogiendo opiniones sobre la pertinencia de que ellos se involucren en la paz de Colombia”, señaló Valencia.
Ya hay delegados del Clan del Golfo en Catar que han estado en esas conversaciones
Manifestó que sería favorable un involucramiento del país asiático en Colombia, porque “es un país rico, pequeño y lejano” que puede contribuir la transformación y desarrollo de economías ilegales donde está el Clan del Golfo.
Conozca los detalles 👉 https://t.co/uS0ZrGNcHw
— Minuto60 (@minuto60com) August 12, 2025
León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación le confirmó en #primicia a Minuto60 que ya hay delegados del Clan del Golfo en Catar. pic.twitter.com/j4eAyyZztA
Para León Valencia hay dos asuntos que se están llevando a cabo de manera paralela. Por un lado, está el sometimiento a la justicia mediante un proyecto de ley y por otro, los acercamientos con el grupo armado ilegal en Catar.
Acá estuvo un delegado del emir de Catar recogiendo opiniones sobre la pertinencia de que ellos se involucren en la paz de Colombia
“Ya hay delegados del Clan del Golfo en Catar que han estado en esas conversaciones, creo que les hemos dicho al gobierno de Catar que sería muy importante que se involucraran en este último año del gobierno de Petro y que ayudaran a instalar una mesa y avanzarla lo más que se pueda”, aseguró Valencia.
Concluyó diciendo que el Clan del Golfo es una de las organizaciones ilegales más poderosas y que su presencia en varias regiones del país ha sido una tragedia, razón por la cual el anuncio es oportuno y benévolo para Colombia.
Álvaro Jiménez, jefe negociador del Gobierno con el Clan del Golfo, horas antes aseguró a medios nacionales que los diálogos se llevarían a cabo en Catar, y que todo hacía parte de un acercamiento con miras a fortalecer las relaciones bilaterales con dicho Estado.
En cuanto a la logística, el traslado de los negociadores del grupo armado ilegal y quiénes serán los garantes no quiso dar mayores detalles por el momento. Sin embargo, se espera una oficialización por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López