Categorías

Inicio / bogota
18 de agosto de 2025
Actualizado 5 de agosto de 2025 - 4:18 p. m.

Inician matrículas para colegios públicos en Bogotá: así puede solicitar cupo para 2026

Desde el 1 de agosto y hasta el 14 de septiembre, las familias podrán solicitar cupo escolar para niñas, niños y jóvenes en los colegios oficiales.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Inician el proceso de matrícula para el año escolar 2026 en colegios públicosCrédito: Secretaría de Educación de Bogotá

La Secretaría de Educación del Distrito dio inicio al proceso de matrículas para el año escolar 2026 en los colegios públicos de la ciudad. El trámite es completamente virtual, gratuito y sin intermediarios, a través de la página oficial www.educacionbogota.edu.co, y se desarrollará en dos fases, con el fin de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos.

Le puede interesar: Bogotá impulsa acciones desde el sector turístico para frenar la trata de personas

La primera fase del proceso, que irá del 1 de agosto al 14 de septiembre, está dirigida a poblaciones priorizadas, entre ellas:

  • Estudiantes con discapacidad o trastornos del aprendizaje y comportamiento.

  •  Niños y niñas de primera infancia (prejardín, jardín y transición).

  • Miembros de comunidades étnicas: indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom.

  •  Víctimas del conflicto armado.

  • Estudiantes con hermanos ya matriculados en el mismo colegio.

  • Estudiantes en gestación o lactancia.

  • Jóvenes entre 14 y 18 años en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente.

  •  Niñas, niños y jóvenes con altos niveles de pobreza (Sisbén A y B).

Los resultados de esta primera fase se conocerán desde el 30 de septiembre, y quienes obtengan un cupo deberán formalizar la matrícula en los cinco días hábiles siguientes a la notificación. De no hacerlo, el cupo se liberará automáticamente.

imagen dada

Jornada académica, en el marco del inicio del proceso de matrículas escolares para el año 2026 en Bogotá - Crédito: Freepik

Segunda fase: matrículas abiertas para todos

Entre el 1 de octubre y el 26 de diciembre, cualquier familia interesada podrá inscribirse para obtener un cupo nuevo. Durante esta etapa, se podrán seleccionar directamente los cupos disponibles y formalizar la matrícula cargando los documentos requeridos de forma virtual.

Además, para facilitar el acceso a la educación, la Secretaría de Educación desplegará unidades móviles en distintas localidades y equipos de atención territorial para hacer búsqueda activa de personas desescolarizadas, desde la infancia hasta la adultez.

Por otro lado, la capital mantiene su apuesta por una atención integral a la primera infancia. Por eso, los menores de 0 a 5 años pueden ser matriculados en cualquier momento del año. Quienes tienen entre 0 y 3 años podrán acceder a jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social, y los de 3 a 5 años podrán estudiar en colegios oficiales.

Le puede interesar: Bogotá crece más que el resto del país y eso significa más empleos en la capital

imagen dada

Proceso de matrículas 2026 en colegios públicos - Crédito: Secretaría de Educación de Bogotá

La meta en materia educativa es aumentar 30.000 nuevos cupos educativos entre 2024 y 2027, de los cuales 22.000 estarán a cargo de la Secretaría de Educación y 8.000 de Integración Social. Esto busca asegurar una transición armónica desde la primera infancia hasta la educación media.

La Secretaría de Educación invita a todas las familias a informarse y aprovechar esta oportunidad para asegurar una educación pública, gratuita, equitativa y de calidad desde los primeros años de vida.

Más información: www.educacionbogota.edu.co

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López