Inicio / Bogotá
1 de agosto de 2025 - 1:00 p. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 2:40 p. m.

Bogotá impulsa acciones desde el sector turístico para frenar la trata de personas

Más de 1.900 personas recibieron orientación para prevenir la trata de personas en Bogotá y vía a La Calera.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Más de 1.900 personas fueron sensibilizadas en estaciones de TransMilenio. - Crédito: Foto: IDT

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Bogotá ratifica su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la prevención de este delito silencioso y devastador. A través de la campaña “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) lideró una serie de actividades pedagógicas en alianza con entidades del orden nacional y distrital.

Las jornadas, desarrolladas en el contexto del proyecto Zonas Seguras, Libres de ESCNNA y Trata de Personas, impactaron a más de 1.900 ciudadanos mediante intervenciones educativas en espacio público. La estrategia tuvo como objetivo brindar herramientas para identificar y denunciar casos de trata, promover entornos seguros y construir una cultura turística libre de explotación.

Acciones en TransMilenio

Uno de los escenarios más importantes fue el sistema de transporte masivo TransMilenio, donde el pasado 29 de julio se realizaron activaciones pedagógicas en estaciones clave como Portal El Dorado, Calle 85, Héroes y Avenida Jiménez.

Durante estas intervenciones, equipos del IDT, el Ministerio del Interior, TransMilenio, la Policía Metropolitana, la Secretaría Distrital de Gobierno, IDIPRON, la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad desarrollaron acciones como la entrega de material informativo, charlas uno a uno, y uso de códigos QR para facilitar el acceso a canales de denuncia y prevención.

imagen dada

Bogotá prede las alarmas contra la Trata de Personas. - crédito: Secretaría de Gobierno

Caminata simbólica por la vida

Días antes, el 26 de julio, se llevó a cabo una caminata por el sendero San Francisco – Vicachá en alianza con el Jardín Botánico de Bogotá. Esta jornada estuvo cargada de simbolismo y sanación, pues contó con la participación de sobrevivientes de la trata de personas, sus familias y funcionarios de entidades aliadas.

La experiencia, denominada "Respirando en Calma", estuvo inspirada en los baños de bosque japoneses y ofreció momentos de reflexión guiados por profesionales en terapias de naturaleza. Fue un espacio de reconexión, memoria colectiva y reafirmación del derecho a una vida libre de violencia.

Intervención en La Calera

En paralelo, el IDT y sus aliados realizaron una activación el pasado 30 de julio en el mirador del kilómetro 4 vía a La Calera, donde sensibilizaron a 210 personas, entre transeúntes, comerciantes y turistas. La actividad formó parte de la estrategia nacional #DeQuéTrataLaTrata, con énfasis en la prevención, identificación de señales de alerta y canales de reporte.

Por otro lado, estas acciones están alineadas con la estrategia “Turismo que Cuida”, promovida por el IDT, que busca consolidar a Bogotá como un destino responsable, seguro y comprometido con la dignidad humana. La campaña fomenta la corresponsabilidad social frente a delitos como la trata de personas y promueve un turismo basado en el respeto y la defensa de los derechos fundamentales.

imagen dada

La capital refuerza su compromiso con un turismo seguro. - crédito Instituto Distrital de Turismo

“El turismo no puede ser indiferente ante la violencia ni cómplice en silencio”, señaló Andrés Santamaría, director del IDT. “En Bogotá trabajamos por un turismo sostenible que ponga en el centro la vida, la dignidad y los derechos de las personas”.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López