Actualizado 10 de septiembre de 2025 - 5:10 p. m.
Microempresarios de Bogotá, beneficiados con convenio entre IPES y Bancamía para fortalecer sus negocios
Comerciantes de 18 plazas de mercado distritales, 31 puntos comerciales y otros espacios administrados por el IPES podrán acceder a créditos.
Periodista Digital
18 plazas de mercado podrán acceder a créditosCrédito: BANCAMÍA
El Instituto para la Economía Social (IPES) de Bogotá y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, firmaron un convenio marco con el propósito de facilitar el acceso de los microempresarios a un completo portafolio de productos y servicios financieros y no financieros, en condiciones preferenciales. La iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de sus negocios, impulsar la inclusión financiera y dinamizar el crecimiento económico de la capital.
Gracias a esta alianza, comerciantes de 18 plazas de mercado distritales, 31 puntos comerciales y otros espacios administrados por el IPES podrán acceder a créditos de capital de trabajo con una tasa especial de 500 puntos básicos menos frente al promedio del segmento.
Además de la financiación, los beneficiarios tendrán acceso a cuentas de ahorro, CDT desde $50.000, seguros para proteger sus unidades productivas, medios de pago digitales (como código QR y las llaves del ecosistema de pagos inmediatos Bre-B, una vez entre en operación), así como programas de educación financiera que les permitirán fortalecer sus conocimientos en administración, finanzas y herramientas digitales.
La alianza proyecta un trabajo sostenido para consolidar la economía social en Bogotá BANCAMÍA
El convenio tendrá una vigencia inicial de 12 meses y contempla la promoción conjunta de los beneficios, además de la presencia activa de Bancamía en las rutas de acompañamiento del IPES, lo que acercará directamente los servicios financieros a los espacios donde se desarrollan las actividades económicas de los microempresarios.
Sobre la importancia del acuerdo, Wilfredo Grajales Rosas, director del IPES, aseguró:
“Este convenio es un paso decisivo para la inclusión financiera de nuestros microempresarios. Queremos que quienes trabajan en las plazas distritales de mercado y espacios del IPES tengan acceso a herramientas que fortalezcan sus negocios, mejoren su calidad de vida y les permitan crecer de manera formal y sostenible”.
Por su parte, Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía, destacó:
“En Bancamía estamos comprometidos con el desarrollo productivo de los microempresarios de Bogotá. Este convenio representa oportunidades reales de financiación, ahorro y educación financiera, con el fin de que sus negocios crezcan de manera más acelerada y responsable”.
De cara al futuro, la alianza proyecta un trabajo sostenido para consolidar la economía social en Bogotá, facilitar el acceso a crédito en condiciones preferenciales y promover la formalización empresarial. Con ello, se espera que los microempresarios logren consolidar sus negocios, generen empleo y se fortalezcan como actores clave del desarrollo económico y social de la ciudad.
📍18 plazas y 31 puntos comerciales ahora tienen acceso a crédito fácil y rápido, ahorro y seguros con la alianza IPES + Bancamía.#AquíSíPasa el apoyo a comerciantes y microempresarios para crecer y formalizarse. 👏 pic.twitter.com/fDPdXgcu9B
— IPES (@IPESBogota) September 10, 2025