Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Santander se ha convertido en un referente turístico en Colombia gracias a su combinación de aventura, naturaleza y cultura. El departamento, reconocido por su diversidad geográfica y su historia, recibe cada año miles de visitantes que buscan desde deportes extremos hasta recorridos por pueblos coloniales y parques naturales. La gastronomía es otro de los factores que buscan los visitantes que llegan a la región.
Al año son miles de turistas nacionales y extranjeros que pisan tierra santandereana para recorrer los diferentes planes que ofrece el departamento en materia de diversión. Visitar el puerto de Barrancabermeja y degustar un bocachico a orillas del río Magdalena es un placer que los amantes del buen comer no se pueden perder.
El Cañón del Chicamocha, uno de los más profundos del mundo, es el epicentro del turismo de aventura. Allí está ubicado el Parque Nacional del Chicamocha (Panachi) que ofrece a los turistas la opción de parapente, senderismo, un cable aéreo que comunica con el municipio de la Mesa de los Santos y recorridos panorámicos. También en el cañón son populares actividades como el torrentismo en cascadas, el rappel en montañas y las caminatas ecológicas por caminos reales, como el que conecta Barichara con el municipio de Guane.
El cañón del Chicamocha es uno de los paisajes mas hermosos para visitar en Santander. Colprensa
El municipio de San Gil, ubicado a sólo 2 horas de Bucaramanga, es considerado la “capital de los deportes extremos” en Colombia. En sus ríos Fonce, Suárez y Chicamocha se practica rafting en diferentes niveles de dificultad. También se puede practicar Bungee Jumping.
La espeleología en cuevas como la del Indio completan la oferta. Por su parte, municipios como Curití, Socorro y Charalá han diversificado sus experiencias para atender a los turistas amantes de la adrenalina. Un paseo en cuatrimotos hace parte de la oferta extrema de la región.
Le puede interesar:
Alimentarse e hidratarse bien, clave antes de hacer actividad física
Santander cuenta con escenarios únicos para los amantes del ecoturismo. El Parque Nacional del Chicamocha es el más conocido, pero también destacan el Parque Natural Serranía de los Yariguíes, con más de 78.000 hectáreas de biodiversidad, y el El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Además, el embalse de Topocoro permite disfrutar de deportes náuticos y recorridos paisajísticos.
Cañón del Alferes Real, ubicado en el municipio de la Aguada Santander, paraíso natural incrustado en las estribaciones de la Serranía de Los Yariguies, bañada por las aguas de la quebrada del mismo nombre, que corre por su parte oriental. Lugar de senderismo y deporte extremo. pic.twitter.com/9XAPBAR3jU
— Historia, Cultura: Santander Colombia y el Mundo (@andosc1) January 25, 2020
Más allá de la aventura, Santander cautiva con su riqueza cultural. Barichara, considerado el pueblo más bonito de Colombia, y Girón, con su arquitectura colonial y exquisita comida, son epicentros del turismo patrimonial. Las ferias, procesiones religiosas y la gastronomía típica —como la arepa de maíz pelao, las hormigas culonas, el mute, el cabrito y la carne oreada— son parte esencial de la experiencia.
Para muchos turistas Barichara es uno de los pueblitos más lindo de Colombia. Gobernación de Santander
Volar en parapente sobre el Cañón del Chicamocha
Una experiencia única para contemplar desde el aire uno de los paisajes naturales más espectaculares del país.
Recorrer Barichara y el Camino Real hasta Guane
Caminata histórica entre calles empedradas, arquitectura colonial y vistas inolvidables. Además se puede disfrutar del Mirador del Mico, que cuenta con una vista imponente de la región. Guane cuenta con el Museo Paleontológico y Arqueológico que cuenta con una colección de piezas encontradas en esta zona entre las que se encuentran cientos de fósiles.
Rafting en el río Fonce en San Gil
El plan ideal para quienes buscan adrenalina en medio de rápidos y corrientes desafiantes. Además, las temperaturas en la zona, por lo general, superiores a los 30 grados Celsius, son otro punto a favor para practicar este tipo de actividades.
Para los amantes de los deportes extremos también hay varias opciones. Xplorer Colombia
Para los amantes del ecoturismo y el avistamiento de aves, un destino lleno de biodiversidad ubicado en la Cordillera Oriental de Colombia.
Un escenario perfecto para los amantes de los deportes náuticos, paseos en lancha y disfrutar de la tranquilidad del agua de la represa.
El embalse está ubicado en la vía que comunica a Bucaramanga con Barrancabermeja. Cotelco
Recorrido por Zapatoca : Cultura, Historia
Además de ofrecer un rico panorama cultural, Zapatoca cuenta con diversos paisajes que van del desierto a la selva, del cultivo intensivo al páramo.
Las gachas son jacuzzis naturales, donde podrás sumergirte y relajarte. Además, lo sorprendente es que unos son calientes y al lado hay otros muy fríos.
Un lugar donde podrás conocer el buen café colombiano mientras aprendes a catar su sabor. También, podrás visitar a Mi Colombia Querida, una representación de un pueblo santandereano con su colorido característico y la estructura colonial que nos congela en el tiempo.
La temperatura, paisajes y oferta hotelera hacen de Zapatoca un destino a visitar. Creative Commons
Con una altura de más de 38 metros, el Santísimo es un monumento que debe estar en nuestra lista de destinos para conocer en Santander. Es un lugar donde podrás encontrar, historia, arte, cultura, deliciosos postres, un teleférico y una vista exclusiva de Bucaramanga con su bello mirador en el interior del monumento.
Santurbán posee una alta riqueza en fauna y flora y paisajes andinos para el turismo. #NoMegaMinería pic.twitter.com/8ytAkAluVr
— Páramo de Santurbán (@LaTierranoperdo) October 29, 2013
Páramo de Santurbán
La fábrica de agua de Santander. Un lugar turístico único en Santander. El Páramo de Santurbán está compuesto por múltiples especies de fauna y flora.
Y si ninguno de estos planes le interesa, puede pasar por Floridablanca y degustar una deliciosa oblea, de seguro le encantará y quedará con la sensación de que algún día volverá.
Terror en la Panamericana: secuestro y robo de vehículo en Patía, Cauca
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Deportes extremos y pueblos coloniales hacen de Santander un imán turístico
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
El plan de choque por ola de violencia en Buenaventura
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Colombia denuncia atropello diplomático tras decisión de Washington contra Petro
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez
Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso
Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos