Inicio / Vida Moderna
6 de octubre de 2025 - 2:34 p. m.
Actualizado - 6 de octubre de 2025 - 2:39 p. m.

El Guaviare corre por un propósito: Maratón de la Amazonía

El evento busca promover el deporte, el turismo sostenible y la conservación ambiental en una de las regiones más biodiversas del país.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El próximo 12 de octubre se llevará a cabo la Maratón de la Amazonía. - Crédito: Archivo particular

Con el objetivo de unir el deporte, la naturaleza y la conciencia ambiental, el alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, invitó a todos los colombianos a participar en la Maratón por la Amazonía 2025, que se correrá el próximo 12 de octubre en la capital del departamento del Guaviare.

El mandatario destacó que la maratón será un encuentro deportivo y ecológico que busca visibilizar la riqueza natural y cultural de la región, considerada una de las puertas de entrada a la Amazonía colombiana. “Queremos que los visitantes vivan una experiencia inolvidable, que conozcan nuestras maravillas naturales, disfruten de la hospitalidad de nuestra gente y se sumen a esta causa por la conservación del pulmón del mundo”, expresó Rodríguez.

Turismo, naturaleza y conexión

El alcalde también resaltó que San José del Guaviare cuenta con una amplia oferta hotelera, apta para recibir a deportistas, visitantes y familias que lleguen al evento. Además, recordó que el municipio es de fácil acceso tanto por vía aérea como terrestre, con vuelos directos desde Bogotá y carreteras en buen estado que lo conectan con Villavicencio y otras ciudades del país.

Los participantes y turistas podrán disfrutar de una variada oferta de destinos turísticos, entre ellos:

  • Los pozos naturales de colores en la Serranía de La Lindosa.

  • Las pinturas rupestres milenarias, patrimonio arqueológico de la humanidad.

  • El río Guayabero, ideal para actividades náuticas y avistamiento de fauna.

  • Las cavernas naturales y formaciones rocosas, únicas en el país.

  • La gastronomía local, con sabores amazónicos y productos típicos de la región.

La Maratón por la Amazonía contará con recorridos de 3K, 5k, 10K y 21K, diseñados para que tanto corredores aficionados como profesionales puedan participar. El evento, además de promover la actividad física, busca crear conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas amazónicos, afectados por la deforestación y el cambio climático. 

Es por esto que por cada corredor que participe en la competencia, los organizadores se comprometieron a sembrar dos árboles en la región. 

“Queremos que cada paso que se dé en esta maratón represente un compromiso con el planeta. El Guaviare es biodiversidad, cultura y esperanza, y queremos que Colombia lo descubra corriendo por la Amazonía”, señaló el alcalde Rodríguez.

imagen dada

Existen varias categorías para que los interesados puedan participar en la carrera. Archivo particular

Invitación abierta

La administración municipal informó que se encuentran abiertas las inscripciones para los diferentes recorridos, y reiteró la invitación a los visitantes para aprovechar el puente festivo de octubre y disfrutar de este evento que promete combinar deporte, naturaleza, cultura y conciencia ambiental.

“Los esperamos con los brazos abiertos. San José del Guaviare está listo para recibirlos con su mejor cara, con seguridad, buena oferta turística y una experiencia que los conectará con el corazón verde de Colombia”, concluyó el alcalde.


Actualidad

Mujeres latinoamericanas, víctimas de una red transnacional de explotación en Albania

Por María Fernanda Sierra

Trump, propuesto al Nobel por familiares de rehenes israelíes

Por Alison Rodríguez

Por el delito de hostigamiento llaman a juicio a representante Miguel Polo Polo

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Tensión en redes: Jeringa le responde a Johana Velandia y desata debate entre seguidores

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz