Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
En los quirófanos modernos, la imagen se ha convertido en un elemento esencial para la seguridad y precisión de cada intervención. Desde el diagnóstico hasta la operación, la nitidez y la capacidad de visualización determinan en buena medida el éxito de un procedimiento. Por ello, la industria tecnológica ha acelerado el desarrollo de monitores quirúrgicos de última generación que están transformando la dinámica dentro de la sala de cirugía.
De acuerdo con la consultora MarketsandMarkets, el mercado global de tecnología médica basada en visualización crecerá más de un 6 % anual hasta 2030. Este impulso proviene principalmente de la expansión de los procedimientos mínimamente invasivos, que requieren imágenes más nítidas, fluidas y confiables.
Las pantallas tienen mejor resolución de los colores y evitan los reflejos de las luces del quirófano. Archivo particular
La nueva tendencia no se limita a ofrecer pantallas con resolución 4K o colores más fieles. El objetivo es reducir distracciones y simplificar la operación de los dispositivos.
🖥Instalamos pantallas de gran formato en los quirófanos de Urgencias del Hospital de Rehabilitación y Traumatología. La visualización de las imágenes es de mayor tamaño y resolución. ☑️Además, los profesionales pueden adaptarlas aumentando la calidad del detalle expuesto. pic.twitter.com/NDskrtCmo4
— HospitalUVRocio (@HospitalUVRocio) April 27, 2024
Entre las innovaciones que se están consolidando como estándar destacan los modos de visualización preconfigurados, accesos táctiles rápidos, funciones de respaldo automático ante fallas de señal y opciones para dividir la pantalla y mostrar múltiples fuentes simultáneas.
Un ejemplo reciente de esta revolución tecnológica son los monitores quirúrgicos de hasta de 31,5 pulgadas, con resolución 4K y un diseño enfocado en la experiencia del equipo médico. Estos dispositivos cuentan con vidrio reforzado que evita reflejos bajo las luces del quirófano, resistencia a impactos y herramientas que permiten trabajar con mayor fluidez y seguridad.
La tecnología nos ha llevado a incluir más alcance de colores en las pantallas; también que en un quirófano todos los médicos tengan una visión completa del monitor desde diferentes puntos de la sala. Además, las pantallas tienen una protección especial contra el agua y el polvo por la humedad del ambiente y la constante desinfección a que deben ser sometidas.
Diego Vergara, especialista en equipos médicos de LG
La adopción de pantallas inteligentes en cirugía marca un paso decisivo en la digitalización de los quirófanos. Estas herramientas no solo mejoran la precisión visual, sino que también fortalecen la colaboración entre especialistas, facilitan la enseñanza médica en tiempo real y elevan la seguridad del paciente.
Le puede interesar:
ChatGPT lanza nueva función que permite integrarse con apps de uso diario
A medida que estas tecnologías se consolidan, los quirófanos del futuro serán entornos cada vez más integrados y conectados, donde la visualización inteligente dejará de ser un complemento para convertirse en un eje central de la práctica médica.
En video: el momento en que manifestantes son atropellados
Por Camilo Cruz
¿Quiere comprar acciones de Microsoft? Ahora puede hacerlos desde la bolsa colombiana
Por Angélica Gómez
Frisby defiende su marca: presenta acciones legales en Europa
Por Oscar Repiso
¿Por qué el Gobierno excluyó a 'Iván Márquez' de la mesa de paz?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra
Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso
Más de 240 obras se exhiben en Bogotá Auctions, la gran subasta de la capital
Por Oscar Repiso
Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández