Inicio / Política
13 de agosto de 2025 - 9:12 a. m.
Actualizado - 13 de agosto de 2025 - 9:24 a. m.

Petro agita el tablero: del Clan del Golfo a la Segunda Marquetalia y ahora el ELN

¿Petro apunta ahora al ELN por el asesinato de Miguel Uribe Turbay? El presidente también anuncia acciones legales contra quienes lo acusan.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Petro apunta ahora al ELN por el asesinato de Miguel Uribe. - Crédito: X: @infopresidencia

El magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue rodeado de incertidumbre y tensiones políticas. Este martes 12 de agosto, durante la ceremonia de ascensos de Generales de la Policía Nacional en la Escuela General de Cadetes José María Córdova, el presidente Gustavo Petro introdujo una nueva hipótesis sobre los responsables: el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Además, aseguró en que hasta el momento “no hay ninguna evidencia” que relacione el crimen con un móvil de odio político.

Es probable, no puedo afirmarlo, que el ELN sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad.

Petro en la ceremonia de ascensos de generales de la Policía Nacional.

Petro en la ceremonia de ascensos de generales de la Policía Nacional. Crédito - X: @infopresidencia

La afirmación llega dos meses después del atentado ocurrido el 7 de junio en el norte de Bogotá, en el que Uribe Turbay recibió impactos de bala en la cabeza y una pierna, y 65 días después de su muerte, registrada el lunes 12 de agosto. El hecho, que conmocionó al país, dejó desde el principio varias líneas de investigación. Inicialmente, el propio Petro había mencionado a las disidencias de las Farc, en particular la Segunda Marquetalia como posibles responsables, atribuyéndoles vínculos con el narcotráfico y con estructuras como el Clan del Golfo.

De la Segunda Marquetalia al ELN

La hipótesis sobre la Segunda Marquetalia, sin embargo, sufrió un revés con la muerte de José Sierra Sabogal, alias “Zarco Aldinever”, segundo al mando de esa organización y mano derecha de Luciano Marín, alias “Iván Márquez”. Según reportes no confirmados oficialmente, “Zarco Aldinever” murió el 5 de agosto en una emboscada del ELN en la frontera colombo-venezolana. El fallecido habría estado coordinando la reconstrucción de la columna móvil Teófilo Forero, un grupo élite de las antiguas Farc.

Con esta muerte, la línea investigativa que seguía la Policía Nacional se estancó. Aun así, el director de la institución, general Carlos Triana, insiste en que “todo apunta a que la Segunda Marquetalia forma parte de este entramado en términos de los determinadores”. No obstante, las declaraciones de Petro reabren la posibilidad de que el ELN no solo haya atacado a un alto mando de las disidencias, sino que también esté detrás del magnicidio de Uribe Turbay.

Hasta ahora, las autoridades han identificado a seis personas involucradas en la logística y ejecución del atentado, pero no se han establecido de manera concluyente los autores intelectuales.

Cámara ardiente del senador Miguel Uribe.

Cámara ardiente del senador Miguel Uribe. Crédito: Colprensa

Una respuesta política y legal

En su discurso, el presidente también envió un mensaje directo a quienes lo han vinculado con el asesinato: anunció que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia por calumnia. “Los responsables apuntan a otro lado y, por tanto, he decidido defenderme, porque un presidente no debe admitir el delito, delito que está buscando más crímenes por odio”, afirmó.

Me ha dado asco, hasta vomitar, ver cómo a un ser humano lo han manipulado políticamente y solo para ganar votos. No se manipula un ser humano, la dignidad está por encima de todo y lo dice alguien que no es capaz de odiar en su corazón.

Petro también defendió la gestión de su Gobierno frente a las organizaciones criminales, recordando que ha buscado la cooperación diplomática y militar de Venezuela para atacar tanto a la Segunda Marquetalia como al ELN.

Si yo he movido diplomáticamente al Gobierno de Venezuela para que golpee al ELN, y lo está golpeando, y ahora a la Segunda Marquetalia que está matando alcaldes en Venezuela, el ELN también aquí está asesinando colombianos.

 

Apoyo internacional y un caso sin cerrar

El mandatario subrayó que este crimen es un hecho de “conmoción nacional” y que se ha solicitado el apoyo de expertos internacionales para reforzar la investigación, en coordinación con la Fiscalía:

El país no solo debe ofrecer honores e investigar, sino analizar todo lo relacionado con la seguridad de Colombia.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay, figura visible de la oposición y dirigente del Centro Democrático, mantiene en vilo a la opinión pública. La confrontación política que ha despertado, sumada a las múltiples hipótesis que se han cruzado en dos meses, hacen que el caso sea uno de los más complejos de los últimos años. Mientras tanto, las familias de las víctimas, los sectores políticos y la ciudadanía esperan que la investigación logre responder la pregunta central: ¿Quién ordenó matar a Miguel Uribe Turbay?

Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso