Periodista Digital
Mientras el Senado declara narcoterrorista al 'Cartel de los soles', Petro vuelve a desconocerlo


Tal como lo ha dicho en otras ocasiones, el presidente Gustavo Petro insistió este miércoles en no reconocer la organización criminal venezolana conocida con el nombre de 'Cartel de los soles'. De hecho, el pasado 25 de agosto, en la red social X, Petro argumentó que el 'Cartel de los soles' "no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen".
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN
Según el mandatario de los colombianos, este grupo criminal no aparece en "nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico".
El 'Cartel de los soles' no aparece en nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
La postura del jefe de Estado se sumó a las declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien señaló que los grupos criminales son:
Clan del Golfo
ELN
Disidencias de las Farc
De tal manera que el ministro Sánchez también descartó la existencia del llamado 'Cartel de los Soles' dentro de las organizaciones narcotraficantes que persiguen las tropas en el territorio nacional.
En su mensaje, el presidente Petro también señaló que la cocaína que llega a Venezuela vía Apure tiene su origen desde el centro de Colombia, en regiones cercanas a Bogotá. Agregó que del lado del Catatumbo "la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que cerraron la frontera".
(Del lado del Catatumbo) la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que cerraron la frontera (con Venezuela).
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Petro Urrego sostuvo que la cocaína que llega a Venezuela desde Colombia está en manos de grupos armados ilegales como el Tren de Aragua, pero que estos no pueden ser considerados “terroristas”.
La contradicción con el Senado
La posición del mandatario es contraria a lo dicho por la plenaria del Senado, que, con 33 votos por el sí y 20 votos por el no, aprobó la proposición presentada por la oposición que declaró al Cartel de los soles organización criminal transnacional y terrorista.
En su mensaje, el jefe de Estado agregó que ahora la mayor preocupación que tiene el país es el sicariato urbano que sigue asesinando "por decenas a colombianos".
Esta situación lo llevó a pedir apoyo unificado entre el Gobierno y la Fiscalía por un trabajo mancomunado en el desmantelamiento de las bandas urbanas que incluya el sometimiento a la justicia.
*Con información de Colprensa.
Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá
Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte
Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años: ¿cuál es la razón?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso