Periodista Digital
Luis Carlos Reyes confirma su aspiración a la presidencia de Colombia en 2026


El exministro de Comercio y exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, confirmó en diálogo con Blu Radio que buscará la presidencia de Colombia en 2026. Reyes aclaró que, aunque su renuncia reciente a cargos públicos lo inhabilita para postularse al Congreso, no existe ninguna restricción para que aspire al máximo cargo del país, cumpliendo así con las normas legales vigentes.
Le puede interesar: ¿El abrazo de la discordia? Flórez cuestionó la "actitud" de Gustavo Bolívar
Luis Carlos Reyes explicó que su renuncia al cargo fue aceptada en marzo, lo que lo imposibilita para postularse como congresista en las elecciones del siguiente año, pero no afecta su elegibilidad presidencial, ya que las votaciones se llevarán a cabo en mayo, dos meses después de cumplir el año estipulado por la ley.
Pensaron que al inhabilitarme para el Congreso me sacaban del ámbito de la administración pública, pero no contaron con el respaldo que estoy recibiendo para buscar la presidencia, para la cual estoy completamente habilitado, señaló.
El exministro indicó que la decisión de lanzarse a la carrera presidencial surge tras recibir solicitudes de numerosos ciudadanos que lo animan a competir por el cargo, y no descartó la opción de participar mediante recolección de firmas. “Esta aspiración no es solo un proyecto personal, sino una respuesta a quienes me han solicitado representar sus intereses y buscar un liderazgo que atienda las necesidades del país”, afirmó.
Luis Carlos Reyes, exministro y exdirector de la DIAN, confirmó su aspiración a la presidencia 2026 : Créidto - Colprensa
Al referirse a su gestión en la DIAN, Reyes recordó que el pasado 5 de septiembre testificó ante la Corte Suprema y destacó los avances de la investigación sobre irregularidades en la entidad. Subrayó que espera que quienes se aprovecharon de la institución sean sancionados, y enfatizó la importancia de establecer castigos ejemplares.
Le puede interesar: El reloj corre contra Petro y sus reformas clave
Estamos convencidos de que existen pruebas suficientes para sancionar a quienes utilizan la administración pública para sus intereses personales y no para el beneficio de la nación, manifestó.
Reyes también explicó que su aspiración presidencial tiene como objetivo atender las necesidades sociales de los colombianos y ofrecer un giro a la política del actual gobierno, sin regresar a prácticas tradicionales. En este contexto, mencionó las dificultades que enfrentaron los empresarios durante su gestión en la DIAN y criticó comentarios recientes del presidente hacia este sector.
Le puede interesar: El camino de Alexander López para recuperar su curul en el Senado
“Lamento que los empresarios que yo buscaba apoyar hayan tenido que escuchar afirmaciones como que son descendientes de esclavistas, cuando sé que muchos de ellos luchan por un país justo y quieren contribuir al desarrollo de Colombia”, concluyó.
Con esta declaración, Luis Carlos Reyes se suma al grupo de figuras políticas que empiezan a definir sus candidaturas para 2026, consolidando un discurso centrado en la legalidad, la transparencia y la atención a los problemas económicos y sociales del país.
Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca
Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Petro
Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento
Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Petro
Por Oscar Repiso

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso