Inicio / Política
29 de agosto de 2025 - 7:36 a. m.
Actualizado - 29 de agosto de 2025 - 8:13 a. m.

Sonajero de nombres para elección de magistrado de la Corte Constitucional

La Corte Suprema de Justicia seleccionó la terna que se votará en el Senado de la República.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El alto tribunal está integrado por nueve magistrados que son elegidos por el Senado . - Crédito: Colprensa

El próximo 3 de septiembre el Senado de la República votará para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, quien reemplazará a José Fernando Reyes Cuartas, cuyo periodo está próximo a culminar.

Reyes Cuartas es egresado del programa de Derecho de la Universidad de Caldas y cuenta con una especialización en Estudios Penales. Con 49 votos a favor, su elección como magistrado del alto tribunal se dio en agosto de 2017, en reemplazo de Jorge Iván Palacio.

Puede leer: Ultimátum al CNE: tiene en sus manos el futuro político de María José Pizarro

Los ternados por la Corte Suprema de Justicia

El alto tribunal analizó las hojas de vida de 38 aspirantes que habían avanzado en el proceso, en desarrollo de la convocatoria 02 de 2025. Posteriormente, 15 de estos fueron seleccionados y, tras una intensa ronda de votaciones, la Corte dio a conocer a los ternados.

Se trata del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, la magistrada del Tribunal Superior de Buga María Patricia Balanta Medina y el abogado Jaime Humberto Tobar Ordoñez.

Carlos Camargo Assis: nació en Cereté, Córdoba. Se graduó de la Universidad Sergio Arboleda como abogado y realizó una especialización en Derecho Administrativo en esta alma máter.

imagen dada

El 14 de agosto de 2020, Carlos Camargo fue escogido como defensor del pueblo. Colprensa

Se desempeñó como director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos y fue magistrado del Consejo Nacional Electoral.

El 14 de agosto de 2020 fue escogido como defensor del pueblo, en reemplazo de Carlos Alfonso Negret. Ocupó este cargo en el periodo 2020-2024.

Carlos Camargo cuenta con el respaldo de los partidos Conservador, Centro Democrático, Cambio Radical y un sector del Liberalismo.

María Patricia Balanta Medina: es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca y cuenta con una especialización en Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, además de una maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo de la Universidad Carlos III de Madrid en convenio con la Universidad Autónoma de Cali.

imagen dada

María Patricia Balanta cuenta con más de 34 años de experiencia en la rama judicial. Colprensa

Ha sido jueza y magistrada, contando con más de 34 años de desempeño en la rama judicial.

Balanta Medina recibió el respaldo del Partido de la U para su elección como posible magistrada de la Corte Constitucional.

Jaime Humberto Tobar Ordoñez: es egresado de la Universidad del Rosario y tiene una especialización en Derecho Financiero y Derecho Procesal. Cuenta también con un máster en Derecho Comparado en la Universidad Complutense de Madrid.

Es socio de la firma Tobar & Romero Abogados y se desempeñó como conjuez de la Sección Primera del Consejo de Estado y conjuez de la Corte Constitucional.

Aunque está entre la terna, no está claro el apoyo político que lo respalde.

imagen dada

Jaime Humberto Tobar es socio de la firma Tobar & Romero Abogados. Colprensa

¿Cómo se conforma la Corte Constitucional?

El alto tribunal está integrado por nueve magistrados que son elegidos por el Senado de la República.

Lea, también: Daniel Quintero sí pondrá su nombre en el Pacto Histórico, ¿la izquierda dividida en dos?

Actualmente la conforman: Jorge Enrique Ibáñez, quien funge como presidente del alto tribunal; Paola Andrea Meneses, actual vicepresidenta de la Corte, Natalia Ángel Cabo, Héctor Alfonso Carvajal Londoño, Juan Carlos Cortés González, Lina Marcela Escobar Martínez, Vladimir Fernández Andrade, Miguel Polo Rosero y José Fernando Reyes Cuartas. 


Actualidad

¿Qué pasó en Funza y por qué terminó con un muerto y dos capturados en plena madrugada?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Madre es arrestada por el fallecimiento de su bebé: cayó de un segundo piso

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Donald Trump solicita recorte de 4.900 millones de dólares en ayuda internacional

Por Oscar Repiso

Recomendaciones clave para el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Bogotá cerrará puentes clave por obras viales

Por Alison Rodríguez

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez