Inicio / Política
3 de septiembre de 2025 - 8:10 p. m.
Actualizado - 3 de septiembre de 2025 - 9:39 p. m.

Elección de magistrado genera tensiones: solicitan la renuncia de tres ministros

Tras la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional tres ministros saldrían del gabinete del presidente Gustavo Petro.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Pidieron la renuncia de tres ministros tras la elección de Carlos Camargo como magistrado - Crédito: Colprensa

El triunfo del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo, se ve para algunos como un triunfo de la oposición, pues no era el candidato que apoyaba el Gobierno Nacional. Y aunque el mismo Camargo dijo que no debería verse de esa manera, desde la Casa de Nariño pidieron renuncias.

Fuentes oficiales confirmaron que se pidió la renuncia de los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino, la ministra de Comercio, Diana Morales y el ministro de las TIC, Julián Molina. De hecho, sus renuncias serían aceptadas este mismo miércoles por el ministro con funciones presidenciales, Armando Benedetti, dado a que el presidente Gustavo Petro está de viaje en Japón.

El presidente había hecho advertencias sobre las consecuencias que traería esta decisión en el Congreso: "definiría todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República. No podemos ceder ante quienes apoyan el fascismo". Y es que los tres ministros representan a tres partidos: Alianza Verde, el Partido Liberal y el Partido de la U.

imagen dada

Antonio Sanguino, Diana Morales y Julián Molina Colprensa

Mediante su cuenta de X, y ya desde Japón, el presidente Gustavo Petro afirmó que bajo la premisa de que la magistrada Patricia Balanta era la candidata del Gobierno, terminaron excluyendo a una mujer.

"Mentirosos sucios. Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente, que puede hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena".

El presidente de hecho criticó a Camargo: "¿Recuerdan acaso que en medio de los crímenes contra los jóvenes, el defensor del Pueblo haya siquiera alzado la voz?". Después, señaló que la coalición de gobierno tendrá un nuevo objetivo.

.

No hubo empate, "fue una paliza"

La bancada de Gobierno quedó sorprendida, pues como lo confirmó la senadora Martha Peralta, se esperaba que se registrara un empate entre el candidato que apoyaba la oposición, Carlos Camargo y el candidato que apoyaba el Gobierno y sus ministros, Patricia Balanta.

imagen dada

Conteo de votos para la elección del magistrado de la Corte Constitucional. Minuto60.com

Tanta fue la expectativa por el empate, que se generó revuelo por dos votos del partido Cambio Radical, el de los senadores de Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, quienes han votado en varias ocasiones a favor del Gobierno.

Además, el ministro Sanguino intentó ingresar al recinto, pero el presidente del Congreso, Lidio García, dejó claro que entrarían solo quienes votaran.

Pero la diferencia no fue de pocos votos, mientras Balanta tuvo 41, Camargo tuvo 62 y todos los votos fueron secretos, por lo que Peralta señaló que alguien está mintiendo.

"Fue una paliza. Pensamos, incluso, que podría ser empate. Aquí algo está fallando, algo falló y alguien no está diciendo tampoco la verdad al interior de la bancada del gobierno", dijo.

(Le puede interesar: Hoy será resuelta demanda contra la ley que prohíbe las corridas de toros)

Benedetti dice que fue discriminación

Mientras tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en este momento tiene funciones presidenciales por el viaje del presidente Petro, compartió un video en el que se sumó a las críticas y dijo que se dejó de elegir a la persona que realmente tenía la experiencia para ser magistrada de la Corte Constitucional.

(Le puede interesar: Petro dice que la reforma pensional comienza ya, ¿realmente se puede?)

"Eligieron a Camargo, en contra de la mejor hoja de vida que era la señora Balanta. Lo único que vimos fue un acto de discriminación por todos los medios de comunicación, por todos los opinadores, la trataron por ser mujer, por ser negra y por venir de estrato bajo", dijo.

Benedetti también dijo que se "inventaron que era de Petro", cuando él no la había visto sino dos veces.

Actualidad

Fiscalía envía a la cárcel a alias El Paisa, cabecilla de las disidencias en Nariño

Por Oscar Repiso

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Atención viajeros: incierta apertura de la vía al Llano

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026

Por Oscar Repiso