Periodista Digital
“Tibio, bufón y corrupto”: el chat filtrado que fractura nuevamente el gabinete de Petro


En la política colombiana, las tensiones internas en un gabinete suelen resolverse tras bambalinas, con diplomacia y silencios calculados. Pero en el gobierno de Gustavo Petro, las formas tradicionales parecen haberse agotado. Una conversación en el “chat de ministros” filtrada a la prensa desató una tormenta política sin precedentes y dejó al desnudo una fractura más, otra que se suma a las que ha vivido el Ejecutivo desde su llegada al poder.
Los protagonistas son dos pesos pesados del Gobierno: Eduardo Montealegre, ministro de Justicia y exfiscal general de la Nación, y Armando Benedetti, ministro del Interior, exsenador y uno de los operadores políticos más influyentes del petrismo. Su enfrentamiento, plagado de insultos, acusaciones de corrupción, reproches personales y heridas del pasado, ya no es un simple choque de egos: es el reflejo de un gabinete dividido, de un proyecto de paz en peligro y de un Gobierno que lucha contra su propia inestabilidad.
Chat filtrado destapa fractura entre Montealegre y Benedetti. Crédito - X: @AABenedetti
Todo comenzó con las visas
El origen del escándalo parece trivial, pero terminó destapando un volcán. Todo inició en un chat grupal de ministros, al que Gustavo Petro no pertenece, cuando Benedetti reclamó a sus colegas por lo que llamó una “falta de solidaridad”: muchos no habían renunciado a sus visas estadounidenses, como sí lo había hecho el presidente en señal de protesta por las tensiones diplomáticas con Washington. Este 1 de octubre, la W Radio, reveló los detalles de los chats, donde al parecer Montealegre le respondió a Benedetti con dureza.
Montealegre acusó a quienes mantuvieron su visa de ser “tibios” y apuntó directamente contra Benedetti, a quien señaló de incoherente y de estar más preocupado por los reflectores mediáticos que por el trabajo en equipo.
La situación se agravó cuando la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, manifestó respaldo a Benedetti. Este hecho, según los testimonios, incrementó el malestar del ministro de Justicia y preparó el escenario para un enfrentamiento mayor:
“Angie (Rodríguez). Álvaro Rueda, liberal de Santander, entre otros, quieren hundir el PL (proyecto de ley) de paz total, a punta de dilaciones. Programaron una audiencia para dentro de mes y medio en Barranca. Como van las cosas, ni siquiera se discutirá este proyecto en comisión primera de Cámara. La oposición es tramposa. Y, Benedetti, que solo sirve para hablar paja y sembrar caos, ahora ya no tiene ningún interés en el proyecto, como lo hizo al principio. Así no se puede. El Titanic de la paz, se hundirá”, palabras de Montealegre.
“Tibio, bufón y corrupto”: insultos y acusaciones
La conversación rápidamente pasó del debate político al terreno personal. Montealegre no se contuvo y lanzó una ráfaga de señalamientos:
Lo llamó “tibio” con el proyecto de paz total.
Lo acusó de buscar “solo titulares de prensa”.
Lo trató de “fantoche” y pidió su renuncia.
Este ministerio le quedó grande. ¡Váyase ya! Solo le interesa desprestigiar a sus compañeros. El presidente necesita su ayuda, y usted no está.
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia
Benedetti, sorprendido por el tono, respondió con un mensaje breve y cargado de molestia:
“No le he hecho nada malo para que hable así de mí. ¡Déjeme quieto! Y bonita forma de pedir ayuda. No leeré más este chat.
Armando Benedetti, ministro del Interior
Pero lo peor estaba por venir. Montealegre acusó a Benedetti de haber grabado y filtrado conversaciones privadas en el pasado, en alusión al escándalo con Laura Sarabia, y lo señaló de haber creado “la crisis más grande” del Gobierno.
“Tras de ladrón, bufón. ¡Qué peligro! Aquí el clima laboral lo está haciendo invivible Benedetti, insultando a los ministros y propiciando el caos. ¡Qué belleza!”, escribió.
Finalmente, lanzó la frase más explosiva del intercambio: “Vamos a ver qué tan ‘gallito de pelea’ es Benedetti cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto.”
Chats filtrados del grupo de ministros muestran el “buen ambiente laboral” que que hay dentro del Gobierno. Montealegre llamó “tibio, fantoche y corrupto” a Benedetti, le auguró cárcel y lo acusó de traidor. ¿Ese es el clima de confianza en Palacio? pic.twitter.com/QVy9HqNoZe
Viejos enemigos, resentimientos viejos
El choque no es nuevo. Su relación pasó de la cordialidad al desprecio hace más de una década. Montealegre relató que, cuando era fiscal general, Benedetti lo atacó públicamente en un programa radial. “Lo llamé inmediatamente y le dije que era un delincuente. Ahí se acabó la amistad”, recordó.
El reencuentro en el gabinete no sanó heridas. Según Montealegre, Benedetti retomó su “doble cara”: críticas en público y elogios en privado. La situación explotó cuando Angie Rodríguez, directora del Dapre, intervino en el chat para respaldar a Benedetti. “Ahí fue Troya”, dijo el ministro de Justicia.
Montealegre, Benedetti y Angie Rodríguez, dinamitan la paz total en fuerte pelea. Crédito: Colprensa
La “paz total” en riesgo y el gabinete en crisis
El choque tiene implicaciones que van mucho más allá de lo personal. Montealegre advirtió que la oposición busca frenar el trámite del proyecto de “paz total” mediante dilaciones legislativas. En su visión, la falta de cohesión dentro del gabinete debilita la estrategia gubernamental frente al Congreso y les da ventaja a los adversarios políticos.
Las acusaciones de “tibieza” no son solo insultos: reflejan el temor dentro del Ejecutivo de que el proyecto insignia de Petro, una ambiciosa iniciativa para negociar con grupos armados y transformar el modelo de justicia transicional naufrague por divisiones internas.
A esto se suma un clima laboral cada vez más tenso. Las fuentes cercanas al Gobierno reconocen que la relación entre ministros está “seriamente deteriorada” y que el liderazgo del presidente se ve cuestionado por no intervenir en medio del caos.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, manifestó: respaldo total al presidente @petrogustavo, quien, como buen revolucionario, aún cree en el poder de la utopía. Sin utopía no hay sueños, y sin sueños no alcanzaremos las estrellas. “Aparte de la conversación de las… pic.twitter.com/zYn3VWzp5j
Una tormenta política con consecuencias profundas
El silencio de la Casa de Nariño tras la filtración no ha pasado desapercibido. Ni Benedetti ni Montealegre se han pronunciado públicamente, aunque este último compartió el enlace de una columna escrita en 2023 titulada “Un tigre anda suelto”, en la que ya calificaba a Benedetti como un personaje peligroso.
Este episodio podría marcar un punto de no retorno en la cohesión del gabinete. “Esto no es solo un pleito personal, es el reflejo de un gobierno fracturado en medio de su proyecto más ambicioso. Y si Petro no interviene, el costo político puede ser muy alto.
Además, las acusaciones de corrupción no son un tema menor: si la Corte Suprema decide abrir investigaciones contra Benedetti, el impacto sobre el Gobierno sería devastador y podría provocar una reconfiguración profunda del gabinete.
El bandido de Eduardo Montealegre le dice en el chat de ministros al bandido de Armando Benedetti que pronto irá preso.
Un gobierno de bandidos que trabajan por beneficiar a bandidos.
Pelea que expone al Gobierno
La pelea entre Montealegre y Benedetti no es un simple cruce de mensajes: es un síntoma del desgaste interno del gobierno Petro, de las tensiones no resueltas entre sus principales figuras y del choque entre visiones estratégicas en el corazón del poder.
En medio de acusaciones de corrupción, insultos personales, resentimientos antiguos y un proyecto de paz tambaleante, el Ejecutivo enfrenta uno de sus momentos más delicados. Y mientras el presidente guarda silencio, el país observa cómo un chat interno revela lo que muchos sospechaban: que la verdadera amenaza para el Gobierno podría no estar afuera, sino dentro de su propia casa.
Le puede interesar:
Deja de haber TLC con Israel: Petro en el consejo de ministros
Actualidad

Senado da luz verde a proyecto que prohíbe el inicio de clases antes de las 7:00 a. m.
Por Gustavo Márquez Hernández

¿Paloma Valencia demandará a Petro por los señalamientos de falsos positivos?
Por Oscar Repiso

Gobierno pide revisión a concesión de agua de Coca Cola ¿Por qué?
Por Camilo Cruz

¿Qué significa el cierre del gobierno de Estados Unidos?
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas
Por Angélica Gómez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?
Por Katherine Vega

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos