Periodista Digital
Luto en el deporte: murió el apneísta Cristian Castaño


El apneísta, oriundo de Manizales, falleció por causas que aún no se han conocido públicamente. A través de redes sociales se supo la lamentable noticia y hoy es recordado como uno de los deportistas extremos más importantes del país.
William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, en diálogo con Minuto60, lamentó la noticia y describió a Cristian como un deportista extremo muy talentoso. Destacó su espíritu de enseñanza y la voluntad de compartir el conocimiento adquirido con los años.
Sostuvo que al destacado apneísta era conocido como El Profe y que en honor a él se realizará la próxima semana un campeonato de actividades acuáticas en la ciudad de Medellín. Asimismo envió un mensaje solidario y de acompañamiento a la familia del deportista de manizales.
Frente a los hechos, indicio que se enteró de la noticia y que aún no puede creerlo, dijo que desconoce las causas y que esperará el reporte oficial por parte de la familia. Agregó que emocionalmente veía bien a Cristian.
El mar fue la vida de Cristian
Aunque era ingeniero civil de profesión, este hombre nacido el 22 de abril de 1985, dedicó su vida al deporte extremo de la apnea, consistente en sumergirse al mar y luego descender a grandes profundidades conteniendo la respiración. En esta disciplina logró importantes récords nacionales.
Cristian también es recordado porque en el Mar Caribe, en el año 2023, en la isla de San Andrés, fue atacado por un tiburón que le causó heridas en sus manos y piernas. No obstante, esto no fue ningún obstáculo para continuar vinculado a lo que siempre lo apasionó.
Le puede interesar:
Se confirma la fecha del sorteo del Mundial 2026: estos son los detalles
En la página web Freedivecolombia.com se encuentra el perfil de Cristian y allí un escrito de su autoría, en el cual demostraba su pasión no solo por el deporte extremo, sino por la vida marítima en general y las riquezas que, en biodiversidad, se encuentran en Colombia:
“La vida me ha dado la oportunidad de recorrer el mundo haciendo y trabajando en lo que amo. La apnea me ha llevado a superar retos, obstáculos y miedos que para muchos pueden parecer imposibles”, señalaba Cristian.
Además expresó su interés de compartir las experiencias adquiridas, con las que buscaba motivar a las personas a superar sus propios miedos y a alcanzar sus sueños, no solo con el deporte de la apnea, sino con todo lo que la profundidad del mar le había enseñado.
“Representar a mi ciudad y a mi país me llena de orgullo. Quisiera poder seguir mi proceso y alcanzar metas que ningún colombiano a conseguido”, ese era el sueño de Cristian.
Actualidad

Dos robos en las últimas horas en Bogotá: ¿qué ocurre con la seguridad?
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Cómo está Chris Froome tras su grave accidente en Francia, se despide del ciclismo?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cómo están ayudando los drones a limpiar la basura en el Everest?
Por Oscar Repiso

Habla el DT de Bolivia: Enciende la previa del partido
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez