Periodista Digital
Trump advierte que derribará aviones de Venezuela tras tensión en el Caribe


La tensión entre Estados Unidos y Venezuela alcanzó un nuevo nivel después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera que derribará aviones venezolanos que representen una amenaza en el Caribe. La declaración se dio luego del sobrevuelo de aeronaves enviadas desde Caracas sobre un buque norteamericano, acción calificada por el Pentágono como un “movimiento altamente provocador”.
Horas después del incidente, fuentes cercanas al gobierno estadounidense confirmaron a la AFP el despliegue de diez cazas F-35 hacia Puerto Rico, una medida que marca una nueva escalada en la relación bilateral.
Le puede interesar: Putin lanza amenaza: tropas de Occidente en Ucrania serían blanco directo de Rusia
“Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”, afirmó Trump desde la Casa Blanca, donde firmó un decreto para rebautizar al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra. Dirigiéndose a su nuevo secretario de Guerra, Pete Hegseth, añadió: “Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas”.
Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico internacional y recientemente elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. La tensión creció aún más tras un operativo de las fuerzas estadounidenses frente a las costas venezolanas, en el que un misil impactó una embarcación señalada de transportar drogas. El ataque dejó once muertos, calificados por Trump como “narcoterroristas”, hecho que Caracas denunció como una ejecución extrajudicial.
Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico internacional - Crédito: Colprensa
En paralelo, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, emprendió una gira por México y Ecuador, donde firmó nuevos acuerdos en materia de seguridad y migración. Desde Quito, Rubio aseguró que los gobiernos aliados de Washington en la región respaldarán acciones militares contra grupos criminales si es necesario. También señaló al grupo venezolano Tren de Aragua y al Cartel de los Soles como organizaciones narcoterroristas vinculadas al chavismo.
Le puede interesar: Estados Unidos advierte a Venezuela tras sobrevuelo a sus naves en el Caribe
Ante estas acusaciones, Maduro movilizó al Ejército y a la reserva militar, asegurando que más de ocho millones de personas están listas para responder a lo que calificó como “la mayor amenaza que ha enfrentado el continente en los últimos 100 años”.
Analistas advierten que el uso del término “narcoterrorismo” permite a Estados Unidos activar su arsenal legislativo aprobado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, que otorga amplias facultades para atacar objetivos en cualquier lugar del mundo. Mientras tanto, la ONU insiste en que, aunque Venezuela no figura como país productor de drogas, sí es un punto clave de distribución en la región.
Usuarios reportan avistamiento de aeronaves sobre Puerto Rico rumbo al Caribe venezolano. La administración Trump confirmó el despliegue de 10 F-35 hacia el Caribe sur.
— Reacción Nacional (@RNacional_News) September 5, 2025
pic.twitter.com/V5a1id4tC3
Según el medio Reacción Nacional, usuarios reportaron el avistamiento de aeronaves sobre Puerto Rico rumbo al Caribe venezolano. La administración Trump confirmó el despliegue de 10 F-35 hacia el Caribe sur.
*Con información de AFP.
Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca
Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Petro
Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento
Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso