Inicio / Mundo
5 de septiembre de 2025 - 12:27 p. m.
Actualizado - 5 de septiembre de 2025 - 4:08 p. m.

Putin lanza amenaza: tropas de Occidente en Ucrania serían blanco directo de Rusia

La confirmación de que 26 países harán una coalición en búsqueda de un tratado de paz hizo reaccionar a Putin.
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Vladímir Putin. - Crédito: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, lanzó este 5 de septiembre una advertencia directa a las potencias occidentales: cualquier contingente militar extranjero desplegado en Ucrania será considerado un “objetivo legítimo”.

Sus declaraciones llegan en un momento de tensión renovada, pues una coalición de 26 países encabezada por Francia y el Reino Unido anunció que se comprometió a conformar una fuerza internacional para garantizar la implementación de un eventual acuerdo de paz.

Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante el combate, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos.

— Vladímir Putin

Putin insistió en que la llegada de soldados europeos o estadounidenses aumentaría el riesgo de una escalada y pondría en peligro las posibilidades de alcanzar un entendimiento duradero.

El conflicto, iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania, sigue siendo el más devastador que ha vivido Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Millones de ucranianos han tenido que abandonar sus hogares y decenas de miles de personas han perdido la vida en los combates que continúan en el este y el sur del país.

(Vea también: Estados Unidos advierte a Venezuela tras sobrevuelo a sus naves en el Caribe)

Zelenski celebra respaldo internacional, Moscú se atrinchera

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, saludó con entusiasmo la iniciativa de sus aliados. Durante una comparecencia conjunta con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el oeste de Ucrania, aseguró que el compromiso no es simbólico.

Definitivamente no serán unos pocos, sino miles.

— Volodímir Zelenski

Este 4 de septiembre, Emmanuel Macron subrayó que la coalición internacional no busca librar una guerra contra Rusia, sino garantizar que cualquier pacto con Moscú tenga mecanismos de cumplimiento efectivos.

Veintiséis países se han comprometido a estar presentes por tierra, mar o aire para brindar seguridad.

— Macron

Sin embargo, la iniciativa no ha despejado todas las dudas. Estados Unidos aún no confirma su participación, y dentro de Europa también hay voces de cautela. El canciller alemán, Friedrich Merz, sostuvo que Berlín todavía estudia cuál podría ser el alcance real de su contribución.

(Le puede interesar: ¿Cuál es el poder de Venezuela para responder ante Estados Unidos?)

Exigencias rusas y la sombra de acuerdos rotos

Mientras tanto, Moscú mantiene posiciones inflexibles. El Kremlin insiste en que Kiev debe ceder territorio y cortar lazos militares con la OTAN y la Unión Europea, condiciones que el gobierno ucraniano rechaza por completo al considerarlas “ultimátums reciclados”.

Putin defendió que no sería necesario desplegar fuerzas extranjeras en Ucrania en caso de un acuerdo estable.

Si se toman decisiones que lleven a la paz, a una paz a largo plazo, entonces simplemente no veo el sentido de su presencia en el territorio de Ucrania porque Rusia cumpliría sus compromisos.

— Vladímir Putin

No obstante, Ucrania y sus aliados recuerdan los compromisos incumplidos de Rusia, como el Memorando de Budapest de 1994, que garantizaba el respeto a la integridad territorial ucraniana a cambio de su arsenal nuclear. Para muchos analistas, la nueva advertencia de Putin es una táctica para ganar tiempo.

*Con información de AFP.

Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca

Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Petro

Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento

Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026

Por Oscar Repiso