Inicio / Mundo
4 de septiembre de 2025 - 6:12 p. m.
Actualizado - 4 de septiembre de 2025 - 6:50 p. m.

Israel asegura control de 40 % de Ciudad de Gaza tras intensos combates

El ejército israelí afirmó que domina casi la mitad de Ciudad de Gaza, mientras la Defensa Civil local reporta más de 60 muertos en un solo día.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Israel afirma tener bajo control el 40% de Ciudad de Gaza - Crédito: AFP

El ejército israelí anunció este jueves que controla el 40% de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, en medio de una jornada marcada por bombardeos y combates que dejaron al menos 64 muertos, según reportes de la Defensa Civil de Gaza.

La ofensiva ocurre a casi dos años del inicio de la guerra, tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó más de mil muertos y centenares de secuestrados. En las últimas semanas, las tropas israelíes han intensificado sus operaciones aéreas y terrestres sobre la ciudad, aunque ni el gobierno de Benjamin Netanyahu ni el alto mando militar han confirmado de manera oficial el inicio de la gran ofensiva aprobada en agosto.

Le puede interesar: EE. UU. atacó embarcación procedente de Venezuela: ¿inteligencia artificial o realidad?

imagen dada

El conflicto entre Israel y Hamás deja miles de víctimas en Gaza tras intensos bombardeos y combates - Crédito: Redes sociales

De acuerdo con Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, de las 64 víctimas registradas en la jornada, 30 murieron en bombardeos dentro de la propia Ciudad de Gaza, señalada por Israel como el último bastión de Hamás. En el hospital Al Shifa, decenas de cuerpos permanecían envueltos en sudarios, mientras familiares lloraban la pérdida de sus seres queridos.

Le puede interesar: ¿Cuál es el poder de Venezuela para responder ante Estados Unidos?

En un video difundido este jueves, el general Effie Drefin aseguró que “la operación seguirá ampliándose e intensificándose en los próximos días” y que el ejército aumentará la presión sobre Hamás “hasta que sea derrotado”. Según estimaciones militares, Israel controla ya el 75% de la Franja de Gaza, un territorio de 365 km² bajo asedio desde el inicio del conflicto.

La ONU ha alertado sobre una situación de hambruna en el enclave, aunque Israel niega esa acusación. El organismo calcula que cerca de un millón de personas aún habitan en Ciudad de Gaza y sus alrededores, muchas de ellas desplazándose hacia el sur por temor a la ofensiva.

imagen dada

Bombardeos y desplazamientos masivos marcan la guerra entre Israel y Hamás, que cumple casi dos años de enfrentamientos - Crédito: AFP

En barrios como Tel al Hawa, residentes narran cómo los bombardeos destruyeron viviendas y locales comerciales. “Mis hijos y yo dormíamos cuando escuchamos las explosiones. Cayó metralla sobre nosotros y mis cuatro hijos empezaron a gritar”, relató Isra al Basus.

La campaña de represalias israelí ha dejado hasta ahora al menos 64.231 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio, cifras que son reconocidas por la ONU. Sin embargo, las restricciones a la prensa y las limitaciones de acceso a varias zonas dificultan la verificación independiente de los datos.

*Con información de AFP.

Actualidad

Congresistas y precandidatos, las reacciones por el anuncio de Constituyente del Gobierno.

Por Camilo Cruz

Todo listo para los Billboard 2025: transmisión, nominados y detalles

Por María Fernanda Sierra

Tormenta Melissa se aleja del Caribe colombiano, pero las lluvias no dan tregua

Por María Fernanda Sierra

Capturado joven implicado en doble homicidio en Medellín: los detalles

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos