Inicio / Mundo
21 de agosto de 2025 - 10:00 p. m.
Actualizado - 21 de agosto de 2025 - 10:06 p. m.

Trump defiende el despliegue de la Guardia Nacional en Washington

El presidente de Estados Unidos visitó este jueves a los oficiales, que se encuentran en la capital a pesar de la oposición de residentes.
Carolina López Mantilla
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Trump visita tropas en D.C. mientras crece el rechazo ciudadano. - Crédito: Canva.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el jueves a la policía y tropas de la Guardia Nacional desplegadas en las calles de Washington, donde aseguró que permanecerán "por un tiempo" pese a la oposición de muchos residentes.

El mandatario republicano desplegó cientos de miembros de la Guardia Nacional la semana pasada para lo que él describe como una ofensiva contra la delincuencia en la capital, gobernada por los demócratas.

Promesas de seguridad y renovación urbana

"Vamos a hacerla más segura y luego vamos a ir a otros lugares, pero vamos a quedarnos aquí por un tiempo. Queremos hacerlo absolutamente perfecto", dijo Trump a las afueras de las instalaciones de la Policía de Parques de Estados Unidos, en el histórico vecindario de Anacostia.

Estaba rodeado de agentes de varias agencias locales y federales, así como de efectivos de la Guardia Nacional.

imagen dada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Colprensa.

Más temprano, el dirigente de 79 años había sugerido que patrullaría con la policía y el ejército. Pero, en cambio, dio un breve discurso y repartió pizzas y hamburguesas. "Todos se sienten seguros", apuntó, al tiempo que adelantó sus planes de que la capital sea "arreglada físicamente".

Una de las cosas que vamos a estar rehaciendo es la de sus parques. Soy muy bueno con el pasto, porque tengo muchos campos de golf en todos lados. Sé más de pasto que cualquier ser humano.

Donald Trump

Rechazo a JD Vance en su visita a las tropas

Trump habló un día después de que su vicepresidente, JD Vance, fuera recibido con abucheos y gritos de "¡Liberen a DC!" —en referencia al Distrito de Columbia, el distrito federal que incluye Washington— durante su propio encuentro con las tropas desplegadas en la ciudad.

La Guardia Nacional de Washington movilizó 800 efectivos para la misión, mientras que los estados republicanos de Ohio, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental enviarán otros 1.200 en total.

imagen dada

El presidente Donald Trump ha buscado tomar control sobre la policía local. Canva.

Intento de control sobre la policía local

Además de sacar a las tropas a las calles de la capital, Trump ha buscado tomar el control total del departamento de policía de Washington, al intentar marginar a su dirección.

El despliegue militar se produce después de que el presidente enviara en junio a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para sofocar disturbios en Los Ángeles, California, provocados por las redadas migratorias.

Algunos residentes en la capital han aplaudido la represión, destacando los niveles de delincuencia en sus barrios, pero otros se han quejado de que la demostración de fuerza es innecesaria o no se ha visto en aquellas zonas donde se concentra la violencia.

Abucheos, protestas y declaraciones polémicas

Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, y el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca Stephen Miller visitaron a las tropas en la Estación Union de Washington el miércoles.

Cuando Vance ingresó en un restaurante de comida rápida en la estación de tren se escucharon fuertes abucheos. "¡Libertad para DC! ¡Libertad para DC!", gritaron manifestantes.

Vance desestimó esas críticas y calificó a los protagonistas de la protesta de "banda de manifestantes locos".

(Le puede interesar: Trump anuncia cambios en la seguridad de Washington: ¿de qué se trata?)

“El hombre del sándwich” y la respuesta cultural

Varios incidentes relacionados con el despliegue militar se han vuelto virales, como la detención de un hombre que fue grabado lanzándole un sándwich a un agente después de una noche de fiesta.

Carteles al estilo Banksy en honor al llamado "hombre del sándwich" han aparecido por toda la ciudad.

Políticos republicanos afirman que Washington está plagada de delincuentes y personas sin hogar y tiene una mala gestión financiera.

Sin embargo, los datos de la policía de Washington muestran descensos significativos en los delitos violentos entre 2023 y 2024, tras un aumento repentino después de la pandemia, en 2020.

*Con información de AFP.

Actualidad

Virginia Vallejo: la periodista que amó a Pablo Escobar y contó su historia al mundo

Por María Fernanda Sierra

Lo que costaba un Bitcoin en 2010 y lo que vale hoy: una diferencia que asombra

Por Carlos Grosso

Estos son los puntos de encuentro de las marchas por Palestina

Por Katherine Vega

Die my Love: se estrena el tráiler de la nueva película protagonizada por Jennifer

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas

Por Carlos Grosso