Inicio / Mundo
15 de agosto de 2025 - 12:04 p. m.
Actualizado - 15 de agosto de 2025 - 12:58 p. m.

Trump y Washington, en guerra por la policía

El fiscal general de Washington demandó a la administración de Donald Trump por lo que llamó una toma de control "hostil" de la fuerza policial.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente Trump asegura que los delitos en Washington van en aumento. - Crédito: AFP

Esta semana, el mandatario puso a la Policía Metropolitana de la capital bajo el control del gobierno federal y envió a la Guardia Nacional a las calles de la ciudad. Luego la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, emitió una orden para designar a un funcionario seleccionado por ella como comisionado policial temporal.

La ley federal que gobierna a la capital no autoriza esta usurpación descarada de la autoridad del distrito sobre su propio gobierno.

Escribió el fiscal, Brian Schwalb en una demanda presentada ante un tribunal federal.

Schwalb pidió una suspensión inmediata a la orden de Bondi

Las acciones del gobierno "van más allá de los límites de la autoridad restringida del presidente y, en cambio, buscan la toma (de control) hostil" del Departamento Metropolitano de Policía (MPD, por sus siglas en inglés), afirmó Schwalb en una declaración en las redes sociales.

imagen dada

La seguridad en la ciudad fue reforzada por orden de Trump. AFP

"Esta es una afrenta a la dignidad y autonomía de 700.000 estadounidenses que llaman casa a Washington", agregó.

A diferencia de los 50 estados, Washington opera bajo una relación única con el gobierno federal que limita su autonomía y garantiza al Congreso control extraordinario sobre los asuntos locales.

Desde mediados de los años 70, la Ley de Autonomía Local ha permitido a los residentes elegir un alcalde y un ayuntamiento, aunque el Congreso sigue manejando el presupuesto de la ciudad.

La ciudad, mayoritariamente demócrata, enfrenta denuncias de los políticos republicanos de que está sobrepasada por el crimen, plagada de personas sin techo y mal manejada financieramente.

Sin embargo, información de la Policía de Washington muestra caídas significantes en el crimen violento entre 2023 y 2024, aunque eso ocurrió tras un repunte luego de la pandemia.


Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López