Inicio / Mundo
19 de septiembre de 2025 - 7:12 a. m.
Actualizado - 19 de septiembre de 2025 - 7:19 a. m.

Trump endurece su posición contra la prensa

El presidente de EE. UU. recrudece su discurso contra los medios y amenaza con retirar licencias a quienes lo critiquen.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente Trump ha sido un duro crítico de la prensa. - Crédito: Colprensa

a tensión entre Donald Trump y los medios de comunicación en Estados Unidos alcanzó un nuevo punto crítico tras el asesinato de Charlie Kirk, líder conservador y aliado del presidente. En medio del impacto político y social del crimen, Trump redobló sus ataques a periodistas, cadenas de televisión y programas de entretenimiento, a quienes acusa de fomentar un clima de hostilidad en su contra.

La presión del Gobierno para suspender el programa de Jimmy Kimmel se suma a una ofensiva más amplia que busca señalar a reporteros críticos y trazar un plan para perseguir a grupos de izquierda. Trump incluso ha advertido que podría retirar la licencia de transmisión a medios que, según él, difunden “mentiras” y “propaganda antiestadounidense”.

imagen dada

El show de Jimmy Kimmel fue suspendido por Trump. Redes sociales

Una confrontación que no es nueva

El choque entre Trump y la prensa no comenzó ahora. A lo largo de los últimos años, el mandatario ha mantenido una relación de permanente confrontación con periodistas, medios de comunicación y programas de sátira política.

Ya en 2016, durante su primera campaña, calificó a los medios como “enemigos del pueblo” y popularizó el término fake news para deslegitimar investigaciones críticas. En 2017, en su primer año en la Casa Blanca, amenazó con retirar licencias a cadenas como NBC y CNN y expulsó a reporteros de ruedas de prensa.

En 2018, protagonizó uno de los episodios más recordados al retirarle la acreditación al periodista Jim Acosta, de CNN, decisión que tuvo que ser revertida por orden judicial. Un año más tarde, en 2019, amplió sus ataques hacia programas de entretenimiento como Saturday Night Live, y presentadores como Jimmy Kimmel y Stephen Colbert, a quienes acusaba de “hacer propaganda anti-Trump”.

Con la pandemia y las elecciones de 2020, sus ataques alcanzaron un punto álgido, al acusar a los periodistas críticos de “traición a la patria” y de difundir “alarmismo” sobre la crisis sanitaria.

En 2024, de nuevo en campaña, volvió a intensificar sus ataques a la prensa y señaló directamente a periodistas de ser cómplices de la “izquierda radical”.

Ahora, en 2025, tras el asesinato de Kirk, Trump ha vuelto a poner en la mira a los medios. A las amenazas de retirar licencias se suma la presión sobre el programa de Jimmy Kimmel y una advertencia directa contra reporteros y activistas progresistas.

Un riesgo para la libertad de expresión

El recrudecimiento de los ataques de Trump contra la prensa y la libertad de expresión genera preocupación en organismos de derechos humanos y asociaciones de periodistas, que ven en sus palabras una amenaza directa a la democracia estadounidense.

Mientras tanto, el debate público en EE. UU. se concentra en la pregunta de hasta dónde está dispuesto el presidente a avanzar en su ofensiva contra los medios y qué efectos tendrá en la ya polarizada sociedad norteamericana.


Actualidad

Enfrentamientos entre la Undmo y manifestantes en vía La Mesa en medio de protestas

Por Ma. Fernanda López

¿Libertad de expresión o vulneración? El fallo que enfrenta a Petro con la ANDI

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump y las amenazas a medios críticos

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Petro vuelve a proponer una Asamblea Constituyente en Colombia

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso